Categorías: LOS LAGOS

Observatorio Laboral caracteriza la oferta comunal de empleo en toda la región

Estudio utiliza datos desagregados que lo hacen más preciso en sus resultados y en contacto directo con las Oficinas Municipales de Información Laboral.

Cada una de las comunas de la Región de Los Lagos participó a través de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) del “Estudio de caracterización de la oferta laboral comunal”. Fueron 26 OMIL involucradas en la Región de Los Lagos en un trabajo que ejecuta el Observatorio Laboral de la Subsecretaría del Trabajo y que busca entregar una visión más precisa sobre el empleo que lo que hasta ahora se encuentra disponible en las estadísticas e indicadores.

“Esta información más precisa se obtiene gracias a que este estudio propuso una metodología a través de la cual la información proviene directamente desde el nivel territorial más desagregado posible, entregando una visión más precisa sobre el empleo, respondiendo a una necesidad en todo el país y por su puesto en nuestra Región de Los Lagos, además considerando la extensa geografía que tenemos”, indicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner.

Según lo explicó la coordinadora de este estudio, profesional del Observatorio Laboral, Yuliana Hernández, se entrevistaron los profesionales de atención al público de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de todo Chile. En Los Lagos los informantes fueron; los profesionales encargados de atención a usuarios, atención a empresas, encargados OMIL y orientadores laborales de las 26 OMIL de la región, dos Directores de Desarrollo Comunitario, (en Puyehue y San juan de la Costa), la encargada de la Oficina de Fomento Productivo de la comuna de Ancud y un funcionario del Departamento Social, de la comuna de Cochamó.

El objetivo de este estudio es caracterizar la oferta de trabajo nacional a partir de la información de empleo comunal, específicamente a través de las personas que buscan empleo en las Oficinas Municipales encargadas de la empleabilidad de los residentes”, explica Hernández.

Este estudio abarcó las 345 oficinas de las comunas de todo el país a través de los encargados de la empleabilidad de los residentes, donde el actor principal es la OMIL. Con la información recopilada se pretende hacer una aproximación indirecta de la oferta laboral del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

4 minutos hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

51 minutos hace

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

55 minutos hace

Animal Fest 2025 se tomará el Parque Saval en una gran cruzada por los animales

Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…

58 minutos hace

Haulmer da un paso clave hacia el negocio financiero con la compra de la licencia de prepago de Fpay

La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…

59 minutos hace

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

1 hora hace