Categorías: LOS LAGOS

Sercotec Los Lagos Celebra el Éxito de la Formalización de Emprendimientos a través de sus Programas Capital Emprende en Puerto Montt con Inversión Superior a $800 Millones

En una emotiva ceremonia en Puerto Montt, Sercotec Los Lagos junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacaron el impacto de los programas Capital Emprende de Sercotec que han contribuido a formalizar y fortalecer a más de 185 emprendimientos en la región de Los Lagos, con una inversión que supera los $800 millones.

En un evento significativo celebrado en Puerto Montt, Sercotec Los Lagos y el Seremi de Economía, Fomento y Turismo conmemoraron el éxito de los programas de emprendimiento Capital Emprende, que han jugado un papel crucial en la formalización y el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas en la región.

El programa Capital Emprende de Sercotec es una iniciativa clave que proporciona fondos concursables para apoyar la creación y formalización de nuevos negocios. Ofrece hasta $3.5 millones en subsidios no reembolsables, destinados a cofinanciar planes de trabajo que incluyen desde gestión empresarial hasta inversiones en activos y capital de trabajo. Este apoyo integral facilita la entrada de los negocios al mercado y su desarrollo sostenible, con un énfasis especial en la formalización ante el Servicio de Impuestos Internos y el fortalecimiento operacional.

Jessica Kramm, Directora Regional de Sercotec Los Lagos, expresó su entusiasmo durante la ceremonia: “Hoy estuvimos en Puerto Montt con un grupo de beneficiarios de los programas de la línea Emprende 2024, que en total reúne a 185 emprendedores. Fue una ceremonia emotiva donde muchos expresaron su alegría por este apoyo y destacaron cómo lograron superar el miedo a la formalización, lo que nos llena de felicidad y orgullo”.

Por su parte, Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Los Lagos, destacó la significativa inversión realizada a través de estos programas: “Son más de 800 millones de pesos que estamos entregando en certificación y por lo tanto una cantidad importante de beneficiarios. Esto implica que también los desafíos que tenemos como gobierno es justamente poder ir confirmando, reafirmar la posición respecto de los instrumentos que tenemos en Sercotec y por tanto los desafíos que tenemos para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, en ir formalizando por una parte emprendimientos que están hoy día en la informalidad”.

Durante el evento, Nathaly González Carrasco, de Cochamó y fundadora de El Pedal Bicicletas, compartió su experiencia con el programa Capital Pioneras: “Capital Pioneras me dio el impulso necesario para abrir un espacio único para los amantes de la bicicleta en una industria dominada por hombres. Es emocionante y energizante ayudar a liderar el camino para que más mujeres se involucren en la mecánica de bicicletas, un oficio hermoso y necesario en nuestra comuna”.

Karen Palma González, propietaria del foodtruck ‘Historia con Sabor’ en Osorno, también compartió su gratitud: “Ganar Capital Semilla para nosotros ha sido una bendición a nuestro proyecto, ya que hemos podido comprar máquinas que nos hacían falta. Estamos habilitando todo un espacio, estrategias también de marketing. Para nosotros ha sido completamente agradable poder tener este premio”.

Estos testimonios subrayan el impacto transformador que los programas Capital Emprende de Sercotec han tenido en la vida de los emprendedores locales y el tejido económico de la región de Los Lagos. Con cada empresa que se formaliza y crece, se refuerza la visión de un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

41 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace