Categorías: LOS LAGOS

Empresas Turísticas de Puerto Montt Innovan con Sostenibilidad: Cierre del Programa Patagonia Costa Impulsa la Competitividad

Se realizó la ceremonia de cierre del Programa Patagonia Costa: Destino sostenible, una actividad que congregó a importantes actores locales de la Región de Los Lagos y las empresas de la comuna de Puerto Montt beneficiarias de este programa, quienes valoraron las herramientas entregadas en cada una de las actividades realizadas y que permitieron darle un nuevo rostro a sus emprendimientos turísticos.


Fueron meses de intenso trabajo para las empresas turísticas de la comuna de Puerto Montt que fueron parte del Programa Patagonia Costa: Destino Sostenible, mediante el cual lograron aplicar nuevas estrategias comerciales a sus negocios, mejorando su competitividad e incorporando la sostenibilidad en sus emprendimientos.

El programa, apoyado por Corfo Los Lagos, el Gobierno Regional y ejecutado por Do! Smart City, institución privada que trabaja en la implementación de acciones para la transformación de las ciudades, se planteó como principal objetivo fortalecer a las empresas del sector turismo de Puerto Mont en cuanto al modelamiento de nuevas ideas de negocio, estrategias inteligentes para mejorar la experiencia del visitante y la promoción de su oferta en medios digitales.

De esta forma las empresas participantes del Programa se capacitaron en técnicas de negocios e innovación productiva, gestión del turismo, plan de marketing y redes sociales, contabilidad y finanzas, entre otros. A esto se sumó un taller sobre de excelencia en el servicio.

El Gobernador Regional de Los Lagos Patricio Vallespín señalo que este programa da un importante impulso a los emprendedores del turismo para la reactivación económica en Puerto Montt, aportando recursos fundamentales para que emprendedores locales puedan desarrollar ideas innovadoras y sostenibles, fueron 40 emprendedores y emprendedoras que se atrevieron a asumir este desafío, que recibieron recursos, que les permitió avanzar en su emprendimiento. Queremos en esta lógica ser un ejemplo de cómo la inversión estratégica en el turismo puede ayudar a que el destino Patagonia-Costa, que comprende Puerto Montt, Calbuco, Mauyín, Cochamó, puedan tener un progreso y avancen aportando a la economía local, destacando por cierto la identidad turística de nuestra región, que está asociada sin duda al borde costero, pero también a nuestra historia, a nuestra alimentación, a lo que es Montevende, etc. Una gran iniciativa que se ha realizado con el apoyo y el trabajo cooperativo con la Corfo, que fue nuestra unidad ejecutora. Felicitaciones a los emprendedores y emprendedoras que se la jugaron, que obtuvieron estos recursos y que hoy tienen probablemente mejores condiciones de su emprendimiento”

Desde Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela, director regional (s) sostiene: “hoy celebramos un importante hito para el desarrollo del turismo en nuestra región. A través del Programa Patagonia Costa: Destino Sostenible, los emprendedores han demostrado que la incorporación de innovación y sostenibilidad no solo es posible, sino que es el camino necesario para fortalecer la competitividad de nuestros emprendedores turísticos. Es inspirador ver cómo las empresas de Puerto Montt han adoptado estas herramientas para transformar sus modelos de negocio, aportando valor a sus servicios y generando un impacto positivo en sus comunidades. Este logro no habría sido posible sin la colaboración y el apoyo del Gobierno Regional y los equipos técnicos comprometidos con el desarrollo territorial. En Corfo Los Lagos, creemos que el turismo es un motor clave para el crecimiento sostenible de nuestra región. Continuaremos impulsando iniciativas como esta, que no solo potencian la economía local, sino que también contribuyen a la conservación de nuestro entorno y al bienestar de nuestras comunidades.”, afirma Valenzuela.

Lorena Santana, fundadora y directora ejecutiva de Do! Smart City, releva la importancia que tiene este tipo de programa que permiten acercar nuevas prácticas y tendencias a los participantes, además de gestar nuevas alianzas. “Un turismo inteligente y sostenible no solo beneficia a los turistas, sino que también ayuda a las autoridades y operadores turísticos a gestionar mejor los destinos, equilibrar la demanda y reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente y las culturas locales. Un trabajo que desde Do! Smart City venimos desarrollando con fuerza en los territorios”, aclara.

Turismo sostenible

Luz San Martín, propietaria de Truck Bike, empresa que ofrece excursiones, arriendo de bicicletas y cicloturismo, es una de las beneficiarias del programa y explica por qué fue tan importante para ella y su empresa ser parte de esta iniciativa.

“Gracias a este programa entendimos muchas cosas, nos permitió entender nuestra misión, ampliar la vista, renovamos nuestro modelo de negocios. Hemos logrado comprender que no es solo la inspiración de hacer cosas sino de cómo debemos implementarlas”, señala.

Otro de los beneficiarios, Iben Calquín, empresario turístico con foco en pesca deportiva agrega que el programa Patagonia Costa le permitió aprender de temas que en su rubro jamás pensó, serían de utilidad. “Es importante saber, aprender y este programa nos ha permitido conocer en profundidad nuestro negocio y como hacerlo más atractivo”, declaró.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

55 minutos hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace