Categorías: LOS LAGOS

Pequeños cambios, gran impacto: cómo proteger tu corazón

Rosario López Infante

Académica de Kinesiología

Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia

Comenzó agosto y junto a ello, las actividades del mes del corazón que buscan promover e informar acerca de conductas saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, las cuales son la primera causa de muerte en Chile y el mundo, estimándose que una persona fallece por esta causa cada 20 minutos.

Este alarmante panorama se ve agravado por la alta prevalencia de factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión arterial, el sedentarismo y la dislipidemia. Se estima que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse haciendo cambios en el estilo de vida, como una alimentación más saludable, la realización de actividad física regular y por supuesto, no fumar. Por eso es que la prevención es fundamental para combatirlas.

Conocer y controlar factores como el colesterol, la presión arterial, acercarse al peso ideal, mantener niveles de azúcar en sangre adecuados y el cese del tabaquismo son pasos esenciales para reducir el riesgo de desarrollar estas condiciones. Además, hay que destacar, que los factores de riesgo afectan con mayor potencia a las mujeres, quienes son más hipertensas, más diabéticas y obesas que los hombres en Chile. Un aspecto crítico por considerar es que, aunque las mujeres tienden a desarrollar enfermedades cardiovasculares más tarde en la vida que los hombres, los infartos son a menudo más mortales para ellas.

Para cuidar la salud cardiovascular, se pueden adoptar varias estrategias que van desde la farmacología hasta comportamientos de salud ideal para una persona, como por ejemplo: mantener un pesos saludable, disminuir la masa grasa que compone su peso y reemplazar por masa magra (músculo), incorporar frutas, verduras, granos enteros y pescados, mientras se reduce el consumo de grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos, además del ejercicio. Todo esto, puede ayudar a mantener un corazón saludable.

Si puede hacer más, hágalo. En este sentido, intente reducir el tiempo sedentario, es decir, el tiempo que pasamos sentados, aléjese del cigarro, sea éste electrónico o no. Controle su hipertensión, colesterol y diabetes mellitus. Duerma bien. Un mal dormir tiene relación directa con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Ponga atención, si a pesar de dormir varias horas, se despierta cansado o tiene mucha somnolencia diurna.

El “Mes del Corazón” en Chile es una oportunidad para reflexionar sobre la salud cardiovascular y la importancia de la prevención y así, tomar medidas que están en nuestras manos para cambiar el destino de la enfermedad y de la vida. La concientización y la educación son herramientas poderosas en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, y es responsabilidad de cada individuo tomar medidas para cuidar su corazón.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

2 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

2 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

3 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

4 horas hace