Categorías: LOS LAGOS

Emprendedores de Chiloé se Capacitan en Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0

El próximo lunes 5 de agosto, en el Teatro Municipal de Castro, se llevará a cabo la premiación del Nanogrado en Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0, iniciativa organizada por Fundación Telefónica Movistar, el Centro de Negocios Sercotec Chiloé y el Instituto Profesional AIEP, en colaboración con la Red de Coordinadores de Turismo de Chiloé y Sernatur. Este proyecto beneficia a más de 54 emprendedores de la provincia de Chiloé, quienes participaron en cursos de Normativa y Certificaciones, Sustentabilidad y Desarrollo de Destinos Turísticos.

La convocatoria, exclusiva para habitantes de Chiloé, atrajo a 189 inscritos, de los cuales el 69% fueron mujeres, provenientes de las 10 comunas de la provincia: Castro, Quellón, Ancud, Chonchi, Puqueldón, Dalcahue, Quemchi, Curaco de Vélez, Queilen y Quinchao. Durante dos meses y medio, los participantes recibieron formación 100% online, con clases sincrónicas impartidas por profesionales de Sernatur y AIEP, expertos en turismo y enfocados en la realidad local.

El principal objetivo de esta iniciativa es potenciar las capacidades emprendedoras de los participantes, así como contribuir a reducir la brecha de género en el sector. Además de las clases teóricas, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar en un workshop presencial, donde realizaron actividades de vinculación con el ecosistema turístico local.

La diversidad de los participantes incluyó profesionales de áreas como hotelería y hospedaje, turismo rural, restaurantes, cafeterías y tours guiados. Esta formación no solo les proporciona conocimientos técnicos, sino que también fortalece sus habilidades para enfrentar los desafíos del mercado turístico actual.

Nanogrado en Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0

Hito premiación

Lunes 5 de agosto a las 15:00 horas, en el Teatro Municipal de Castro.

Organizó

Fundación Telefónica Movistar, Centro de Negocios Sercotec Chiloé e Instituto Profesional AIEP, en colaboración con la Red de Coordinadores de Turismo de Chiloé y Sernatur.

Participantes

Convocatoria exclusiva para habitantes de Chiloé. 54 participantes. Se inscribieron en total 189. El 69% son mujeres. Participaron emprendedores de las 10 comunas de la provincia.

Localidades: Castro, Quellón, Ancud, Chonchi, Puqueldón, Dalcahue, Quemchi, Curaco de Vélez, Queilen, Quinchao.

Formación

2 meses y medio de formación 100% online. Clases sincrónicas.

Objetivo central

Dictado por profesionales de Sernatur y AIEP con expertise en turismo, enfocado en la realidad local, en que abordaron materias como Normativa y Certificaciones, Sustentabilidad y Desarrollo de Destinos Turísticos. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar en un Workshop en modalidad presencial, donde realizaron actividades de vinculación con el ecosistema.

Además de potenciar las capacidades emprendedoras, la iniciativa también pretende contribuir a reducir la brecha de género, ya que, del total de participantes, el 69% son mujeres.

Perfil de los participantes

Cabe destacar que el perfil profesional de los y las participantes incluyó áreas como Hotelería y hospedaje, Turismo rural, Restaurant, Cafetería, Tours guiados, entre otros.

Herramientas de Fundación Telefónica Movistar

Fundación Telefónica Movistar ofrece diversas herramientas para apoyar a los emprendedores y mejorar la empleabilidad. Entre ellas, destaca el “Mapa del Empleo”, una herramienta que permite conocer la situación actual del mercado laboral en Chile, basada en datos analizados con Big Data e Inteligencia Artificial de fuentes como Trabajando.com, Laborum y Chiletrabajos.

Asimismo, la Fundación, en colaboración con SENCE, ha abierto las inscripciones para los Diplomados Sociedad Digital 2024. Estos diplomados gratuitos en modalidad e-learning, diseñados para mejorar habilidades digitales en diversos campos laborales, abarcan temas como marketing digital, programación web y gestión de proyectos, con una duración de 90 a 100 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre en www.sence.cl.

Para más información sobre estas iniciativas y otras ofertas formativas, se puede visitar el campus virtual de la Fundación Telefónica Movistar en campus.fundaciontelefonicamovistar.cl o su sitio web www.fundaciontelefonica.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

34 minutos hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

36 minutos hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

41 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

53 minutos hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

2 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 horas hace