Categorías: LOS LAGOS

Corporación Cultural Alianza Francesa de Osorno fue certificada con el Sello 40 horas

La Alianza Francesa se adelantó a la entrada en vigencia de la ley, implementando una jornada semanal de 40 horas.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, entregó el sello 40 horas a “Corporación Cultural Alianza Francesa de Osorno”, en reconocimiento  por anticiparse a la implementación de la jornada laboral a 40 horas.  Ya son 51 las empresas en la región de Los Lagos que cuentan con el certificado “Sello 40 Horas”.

El Seremi Ebner destacó que en la Corporación Alianza Francesa hayan implementado las 40 horas desde el año 2021. “Destacar la iniciativa de implementación que ha tenido acá la Corporación Cultural de la Alianza Francesa de reducir la jornada de trabajo de sus trabajadores y trabajadoras a las 40 horas de manera anticipada a la entrada en vigencia el 2028, incluso antes de que fuera ley. Eso da un ejemplo real, práctico, de que entre trabajadores y empleadores avanzar hacia la dignidad laboral, hacia mejores y más completos derechos es posible sin afectar el funcionamiento interno del establecimiento, manteniendo un mejor clima incluso laboral, no afectando la productividad y adecuando los sistemas productivos a esta forma de trabajo que tiene este objetivo compartido por parte de todos los actores que hicieron hincapié en aprobar esta ley, que es más tiempo para la familia, más tiempo para ejecutar otro tipo de funciones”.

“Bueno para para mí como trabajadora de la Corporación, ha sido súper gratificante lo que es trabajar las 40 horas semanales, sobre todo considerando que nosotros venimos trabajando desde el 2021 bajo este programa. Bueno, como trabajadora puedo decir que es sumamente bueno, que me permite complementar mi trabajo, también con mi vida personal, mi vida familiar. Tengo más tiempo para mis actividades personales, también complementando a la vez con el trabajo. Entonces es muy bueno para nosotros y estoy muy contenta. Hemos trabajado super bien, muy felices y las funciones de la Corporación han seguido su camino con mayor éxito y no ha impedido el funcionamiento de la alianza, así que nada más que decir es muy gratificante trabajar de esta manera”, dijo por su parte Nazarena Hernández, trabajadora de la Alianza Francesa.

Paola Klesse, presidenta del director de la Alianza Francesa, expresó que “Como Corporación Cultural Alianza Francesa de Osorno estamos muy satisfechos de haber implementado las 40 horas. Esto se ha hecho desde el 2021 y realmente estamos contentos porque eso ha generado un incentivo a los trabajadores de la Alianza, así es que contentos, contentos porque ustedes han venido acá a darnos nuestro sello”.

El Sello 40 Horas es una iniciativa del Ministerio del Trabajo que acredita a empresas que, adelantándose a la ley, han implementado una reducción de jornada.

Las empresas podrán postular al certificado “Sello 40 horas” en el sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, lo que iniciará un proceso de evaluación que incluirá los siguientes requisitos:

1. Tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80% de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales.

2. No haber sido condenada por vulneración a los derechos fundamentales previstos en el párrafo 6º del Capítulo II del Título I del Libro V del Código del Trabajo.

3. Estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadoras y trabajadores.

La evaluación de las respectivas postulaciones la hará la Subsecretaría del Trabajo en base a información que recopilará de la empresa postulante, con un informe de la Dirección del Trabajo sobre el cumplimiento de los requisitos. El procedimiento demorará 15 días hábiles.

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social mantendrá una lista en su página web de las empresas que tengan el certificado “Sello 40 Horas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

11 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

11 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

11 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

11 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

11 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

12 horas hace