Categorías: LOS LAGOS

Por primera vez una comunidad indígena podrá regularizar sus títulos de dominio a través del convenio entre Conadi y Bienes Nacionales

La comunidad indígena de Puaco será la primera en beneficiarse de este convenio, que permite a comunidades y organizaciones regularizar sus propiedades y acceder a múltiples beneficios.

Después de 20 años de espera, la Comunidad Indígena Puaco ha logrado ingresar la primera carpeta para regularizar la ocupación de una sede comunitaria, gracias al convenio entre Bienes Nacionales y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Este logro marca un hito en la inclusión de personas jurídicas en los procesos de regularización de títulos de dominio.

“Hace tiempo que Conadi, en conjunto con Bienes Nacionales, ha establecido un convenio para ayudar a las familias indígenas y, en este caso, a las comunidades y organizaciones a regularizar las pequeñas propiedades que poseen, permitiéndoles obtener un título de propiedad a su nombre. Este convenio tiene como objetivo asegurar que estas comunidades puedan formalizar su posesión y acceder a los beneficios que conlleva”, explicó Ingrid Ojeda, encargada de la unidad jurídica de Conadi de Osorno, en representación de la directora regional, Marcela Urbano.

Esta modificación en el convenio permitirá la captación, el ingreso y la tramitación de 350 solicitudes de regularización de título para familias y comunidades indígenas, a través de la aplicación del DL 2695/79 todas localizadas en la Región de Los Lagos. La duración de este convenio es de 2 años, con un monto de $150.000.000.

Asimismo, la gestión es el resultado de un trabajo coordinado entre los servicios, la comunidad y el Plan Buen Vivir, que se dedicó a gestionar una solución para incluir a las comunidades en el convenio y, posteriormente, recopilar los antecedentes necesarios para presentar su carpeta. “Lo importante de este hito es que forma parte del convenio que mantenemos con Conadi para trabajar no solo con los casos de las personas y los procesos de regularización, sino también incluir ahora a las personas jurídicas y a las comunidades, para poder avanzar en la regularización de espacios como juntas de vecinos, cementerios y sitios de significación, que van a poder ahora por fin quedar a nombre de las comunidades”, afirmó la Seremi de Bienes Nacionales, Paula Catalán.

Desde la comunidad de Puaco, la presidenta Angélica Gallardo Caihuan comentó: “Desde que llegué, mis intenciones eran regularizar, así que nos acercamos a la oficina Buen Vivir, tuvimos una muy buena acogida con la señora Ada y hoy estamos entregando la carpeta para avanzar más en nuestra comunidad, porque había cosas que no podíamos hacer por no tener el título de nuestra propiedad”.

Ada Friedricksen, abogada interregional del Plan Buen Vivir, añadió: “Nosotros nos pudimos percatar en terreno que justamente las personas jurídicas, que eran las comunidades y asociaciones, tenían problemas en la regularización de sus sedes comunitarias y no podían regularizarlas debido a que el convenio solamente aplicaba a personas naturales (…) Hoy el convenio incluye a las personas jurídicas, ya sean asociaciones o comunidades que están en la ley indígena, para poder regularizar sus espacios comunitarios”.

La SEREMI de Bienes Nacionales y la CONADI Osorno han suscrito convenios de cooperación con transferencia de recursos de manera ininterrumpida por un lapso de 8 años, mediante 6 convenios que han permitido la intervención de más de 1.724 solicitudes con una inversión de $665.700.000.

Cabe destacar que regularizar estas tierras y obtener su título de dominio gratuitamente permite que las familias puedan acceder a un conjunto de beneficios de la Red Social Pública (créditos productivos, proyectos, vivienda, agua potable, electrificación rural, subsidios, entre otros.)

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace