Estudiantes
Se trató del taller Salvando Vidas, dictado por la enfermera docente María José Soto, el cual tiene como propósito, capacitar a estudiantes de diferentes instituciones, en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE). En total fueron 120 las y los alumnos de Carabineros, quienes recibieron una completa inducción sobre cómo llevar a cabo de forma correcta estas dos técnicas de primeros auxilios.
Para María José Soto, docente ULagos a cargo, esta actividad “fue ambiciosa, pero se logró concretar con éxito. Se capacitaron a 120 carabineros alumnos/as y a 10 funcionarios/as de la institución. Implicó trabajo de meses en conjunto con el estudiantado de tercer semestre de la carrera de TENS y Carol Ubilla, quien es la TENS encargada del área de salud de la Escuela de Formación de Carabineros (ESFOCAR). Esperamos que esta instancia se pueda repetir nuevamente y así fortalecer los lazos creados entre ambas instituciones”, señaló.
Desde Carabineros, Carol Ubilla destacó que “las y los alumnos de la institución quedaron muy interesados/as y desean poder seguir aprendiendo. Confío en que esta sea una de las muchas instancias de capacitación, pues lo aprendido servirá como herramienta para salvar una vida en la calle y lugares de trabajo”, cerró.
Por: Dr. Jaime Fauré, académico de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, ChileCada vez que…
Con un 23,1% de participación femenina en su fuerza laboral y más de 7.000 estudiantes…
Con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) cada vez más cerca (se…
Por Benjamín Gajardo, académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello.Adam Przeworski relató cómo los…
La reciente confirmación de Street Fighter: Hadoken con Jason Momoa en el reparto vuelve a…
La sexta versión de Futuristas se realizará, de forma gratuita, los días 1, 2 y…