Categorías: LOS LAGOS

“Chile No Sabe”: Lanzan Encuesta Nacional con Enfoque en LGBTQI+, Género y Personas con Discapacidad en el Lugar de Trabajo

  • Se trata de una herramienta desarrollada por la consultora chilena Factor Diverso y la ONG estadounidense Out & Equal y que medirá en todo el país el nivel de inclusión de personas de distintas características, como orientación sexual, género y discapacidad, que servirá para recabar información que servirá para profundizar en políticas públicas inclusivas.

En las últimas horas, se lanzó la encuesta “Chile No Sabe” la cual tendrá como principal objetivo recabar información sobre las experiencias y percepciones de los elementos de acceso al trabajo de personas LGBTI+, personas con discapacidad y mujeres de manera exploratoria.

La consultora Factor Diverso, con el apoyo de la ONG norteamericana Out & Equal, presentó esta herramienta que busca actualizar información y conocer nuevos datos para la creación de políticas públicas que trabajen con la inclusión en materia laboral en todas las regiones del país.

“Hace años que en Chile no contamos con información que nos permita conocer cómo las personas LGBTI+ viven y se desenvuelven en el espacio laboral. En una década, la sociedad y nuestra legislación ha cambiado hacia una más inclusiva, por tanto, queremos conocer si se ha traducido o no en espacios más abiertos a todo tipo de talentos. No solo eso, sino también conocer cómo afectan otras dimensiones de diversidad en esa experiencia laboral, como el género y la discapacidad. Chile No Sabe pretende llenar esa falta de información para tener mejores políticas corporativas y nuevas políticas públicas”, afirmó Emilio Maldonado, director General de Factor Diverso.

Asimismo, Maldonado señaló que los principales objetivos del estudio están basados en conocer las experiencias y desafíos de personas en situación de discapacidad, mujeres y personas identificadas como LGBTI+ en la búsqueda de trabajo y en el ámbito laboral, así como también identificar las barreras que impiden la inclusión y las oportunidades que la promueven para cada uno de los grupos estudiados.

Con “Chile No Sabe” se espera identificar los efectos personales (emocionales, económicos, profesionales, etc.) y sociales que las personas LGBTI+, mujeres y en situación de discapacidad le asignan a sus experiencias en el mundo laboral formal.

“Esperamos que con la información obtenida se puedan apoyar y actualizar políticas inclusivas y estrategias organizacionales que fomenten la diversidad y la inclusión en nuestro país”, agregó Maldonado.

La organización de Estados Unidos Out & Equal, líder en programas de inclusión laboral LGBTI+ en ese país y con programas en todos los continentes, debutará en Chile con este proyecto, luego de aplicar uno de similares características en Argentina en 2023. “La inclusión y la pertenencia son prácticas comerciales inteligentes para cualquier organización y representan el futuro”, dijo Gabriel de la Cruz, Gerente Senior de Programas de Impacto Global (LATAM) de Out & Equal.

“Es por eso que Out & Equal se enorgullece de asociarse con Factor Diverso en el lanzamiento de este informe único, que busca comprender las brechas que los empleados LGBTQI+ en Chile aún enfrentan entre programas, políticas y cultura laboral. Aprovechando esta investigación, continuaremos iluminando el camino a seguir, encontrando soluciones basadas en el conocimiento y las mejores prácticas locales, y construyendo lugares de trabajo inclusivos donde las personas puedan presentarse de manera auténtica y prosperar”.”

La encuesta se puede responder en www.chilenosabe.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 hora hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 hora hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 hora hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

2 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

2 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 horas hace