Categorías: LOS LAGOS

XIV Mesa Redonda para Plantas de Ácido Sulfúrico: el evento que reunirá a más de 200 especialistas de distintos continentes

La instancia, organizada por Holtec y Academia.Holtec, es única en América Latina y congregará a representantes y proveedores de distintas partes del mundo relacionados con el mundo del ácido sulfúrico con el fin de avanzar hacia una mejo industria.

Tras una exitosa versión realizada en 2022, donde participaron casi 200 personas, este año la organización proyecta una cifra similar de asistentes.

Como país minero por excelencia y productor de ácido sulfúrico –con siete plantas activas actualmente–, Chile se configura como el lugar ideal para reunir en un ambiente de conversación y colaboración a expertos nacionales y extranjeros. Esto, con el fin de perfeccionar las prácticas, servicios y productos de la industria.

Así, entre el 1 y 5 de septiembre se realizará una nueva edición Mesa Redonda para Plantas de Ácido Sulfúrico en Puerto Varas. Esta es la tercera versión que se realiza en la ciudad sureña y la decimocuarta a nivel general. Organizada por Holtec y su compañía hermana Academia.Holtec, en esta oportunidad se espera contar con la participación de más de 200 personas, cifra similar a la alcanzada en 2022.

En esta instancia operadores de plantas y expertos en mantenimiento, proveedores de tecnología, consultores y empresas especializadas en ingeniería se reunirán para discutir los últimos avances en mercados, tecnología, proyectos, operaciones y temáticas relacionadas con el medioambiente.

Si bien existen ferias internacionales similares, Emmanuel Briones, gerente general de Holtec SpA, asegura que “la Mesa Redonda de Holtec es una de las mejores instancias de América del Sur que entrega un espacio de conversación sobre temas que van desde el análisis de procesos, proyectos y mantenimiento”.

Este año la invitación está dirigida a fundiciones y plantas productoras de ácido sulfúrico y, además, agrega Emmanuel, “al igual que otros años, esperamos contar con la presencia de delegados de plantas de Europa, América del Sur y del Norte”.

Formación y capacitación

Dada la relevancia que hoy tiene la formación continua y la educación dentro de la industria minera, Academia.Holtec participará en esta edición de la Mesa Redonda como expositor.

Carolina Hernández, gerente general de Academia.Holtec, cuenta: “Decidimos ser parte de este evento como expositores con el fin de poner temas transversales a la industria que a la larga aportan y entregan valor a las áreas técnicas. La capacitación es una herramienta fundamental para llevar a cabo procesos productivos y la gente siempre debe estar en el centro”.

Se espera que las tres jornadas que se llevarán a cabo en los hoteles Dreams, Raddison y Cumbres sean un espacio no solo para discutir sobre los inminentes cambios de la industria, sino que de camaradería, crecimiento personal y profesional.

“Todos quienes formen parte del mundo del ácido sulfúrico están invitados a participar. Planteros, proveedores, consultores: vengan a este evento que es único en su estilo y que entrega tres días de conocimiento, experiencia y camaradería”, agrega la gerente general de Academia.Holtec.

En esta misma línea, y a modo de invitación, Emmanuel Briones concluye: “⁠Esta es una excelente oportunidad para compartir y establecer redes de apoyo destinadas a abordar los desafíos cotidianos de este sector. Sin lugar a duda, la experiencia será sumamente gratificante para quienes participen. Además, la presencia de proveedores líderes en la industria ofrece la posibilidad entablar relaciones para la búsqueda de soluciones muy específicas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

12 horas hace

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

12 horas hace

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

12 horas hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

12 horas hace

Rompecabezas, más que una entretención: Experta detalla 5 beneficios que proporcionan para el desarrollo infantil

Los rompecabezas no solo entretienen: también son una poderosa herramienta para estimular habilidades cognitivas, emocionales…

12 horas hace

Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

Valentina Morales Arriagada Directora Clínica de Atención Psicológica Universidad Andrés Bello – Sede Concepción La…

12 horas hace