Categorías: LOS LAGOS

Se publica libro biográfico sobre Hilda Unquén Unquén profesora de Quenuir en el sur de Chile fallecida en tsunami de 1960

Este nuevo libro del antropólogo Wladimir Soto Cárcamo trata sobre la vida Hilda Unquén Unquén, profesora del antiguo colegio N° 14 de Quenuir, ubicado en lo que hoy comprende la comuna de Maullín, fallecida en el transcurso del terremoto y
tsunami que afecto el 22 de mayo de 1960 pasada las 15 horas al territorio del centro-sur de Chile.

La presente obra busca reconstruir la vida de esta maestra, su desarrollo profesional en el sector donde se desempeñó, las circunstancias de su muerte y entierro.

El trabajo no solo pretende llenar un vacío en lo que respecta a tener por primera vez una biografía de este personaje que lleva el nombre actual de un colegio en esa zona, sino también describir el entorno cultural que le tocó vivir.

Para esto se realizaron entrevistas con exalumnos del antiguo colegio de Quenuir, sobrevivientes del terremoto de 1960 en el sector o que tuvieron la oportunidad de conocerla.

Todo esto complementado con un análisis de diversas fuentes documentales disponibles en la Biblioteca Nacional, Archivo Nacional y Biblioteca de Sernageomin en Santiago, como asimismo se investigó en los archivos del Museo Juan Pablo II de
Puerto Montt. También se consultaron por antecedentes en el Ministerio de Educación de Chile y el Servicio de Registro Civil e Identificación Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Chile.

Biografía del autor

Wladimir Roberto Soto Cárcamo nació el 18 de enero de 1974 en Puerto Montt. Es antropólogo, titulado en la Universidad Austral de Chile. Posteriormente curso postgrado en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), obteniendo el grado de Magister en Ciencias Sociales.

Ha publicado numerosos artículos y trabajos literarios en publicaciones de la Región de los Ríos y los Lagos como la revista “palabras de mujer” de Valdivia, “ Meliwaren” de Puerto Montt y “Araña gris” de Calbuco, en el Diario el Llanquihue y los diarios
electrónicos El gong, ambitosur.com y guardiandelsur.cl de Puerto Montt. También ha estado presente en Rebelión.org sitio web internacional con un trabajo titulado “Pampa Irigoin, 1969: claves de una masacre” el cual fue publicado el 2008.

El año 2003 una investigación de este autor titulada “Fuentes para el estudio de las culturas indígenas entre el Río Bueno y el Canal de Chacao (1544 – 1767)” salió publicada en el libro del Primer Congreso de historia de Puerto Montt, editado por la Universidad de Los Lagos en 2003.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

58 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace