Categorías: LOS LAGOS

Inédito encuentro sobre emprendimiento y cooperativismo en Ancud reunió a más de 100 personas

Exitosa actividad desarrollada gracias al programa de Dinamiza de Corfo Los Lagos y ejecutado por Ingema Asesores, fue seguida de forma online por más de 70 personas quienes lograron fortalecer la cultura de emprendimiento, a través de un ejercicio presencial que permitió abordar las necesidades existentes en el territorio, para obtener mejores condiciones para el desarrollo de actividad emprendedora basadas en la colaboración y la asociatividad.

Todo un logro se fue el encuentro “Cooperar para Emprender: turismo, sostenibilidad y asociatividad”, desarrollado este miércoles 13 de diciembre en el Teatro Municipal de Ancud, donde se dieron cita emprendedores, empresarios y cooperados de toda la Región de Los Lagos.

El primer encuentro regional abierto sobre Asociatividad, Turismo y Sostenibilidad desarrollado en la Provincia de Chiloé buscó conectar a los asistentes, mediante espacios de charla, panel de conversación y mentorías, con historias de éxito y experiencias compartidas, para descubrir nuevas oportunidades de colaboración.

El evento, organizado por Ecosistema Los Lagos y Ecosistema de Cooperativas Región de Los Lagos, en el marco del programa Dinamiza de Corfo y ejecutada por Ingema Asesores y con la co-ejecución de la Universidad Santo Tomás, logró congregar durante la mañana a más de 100 asistentes.

Así lo explicó la ejecutiva técnica de la dirección regional de Corfo Los Lagos Natalia Gárate Moreira, quien detalló los objetivos de este encuentro.

“Este encuentro se enmarca en un proyecto de Corfo de la línea de Dinamiza. Es el segundo de cuatro encuentros que se van a desarrollar en la región y que tiene como objetivo fortalecer el emprendimiento para avanzar hacia un espacio dinámico e
innovador en la Región, pero que además fortalece las gobernanzas de los ecosistemas que Corfo lleva promoviendo hace bastantes años”, informó.

Por su parte, la fundadora y directora ejecutiva de Red Pyme Mujer y parte de Ecosistema Los Lagos, Bárbara Baxa, detalló la relevancia de llevar estas instancias a zonas apartadas.

“Es abarcar la región y las distintas realidades y culturas que la componen, para justamente fomentar el trabajo colaborativo, la articulación entre actores y que finalmente nos hagan un referente en la región”, comentó.

Misma opinión compartida por la integrante del Ecosistema de Cooperativas de la Región de Los Lagos, Claudia Rojas, quien además hizo un llamado a las cooperativas de la provincia a integrarse al ecosistema.

“Estamos creando espacios pertinentes para generar una economía más sustentable y esperamos poder encontrarnos con más cooperativas y lograr así un objetivo común que impulse a la región”, invitó.

En la instancia estuvieron presentes diversas autoridades como el seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas y la alcaldesa subrogante del Municipio de Ancud, Leyla Aguayo, quienes valoraron el espacio.

“Felices de que esto se pueda estar desarrollando en nuestra comuna. Creo que este trabajo es super importante especialmente para los emprendimientos que queremos potenciar y poder contar con el apoyo de otras entidades es realmente gratificante para impulsar el turismo sustentable”, agradeció Leyla Aguayo.

En tanto el seremi Luis Cárdenas explicó la importancia de este tipo de eventos para impulsar el cooperativismo y la asociatividad en el territorio.

“Esto es parte de los desafíos que tenemos como Gobierno para el desarrollo de otras economías y que son un aporte importante en el territorio. Yo creo que el cooperativismo ya está moviendo la aguja en nuestra región y por tanto que este encuentro haya congregado a tanta gente demuestra la importancia que tiene el cooperativismo y que involucra a muchas personas detrás”, señaló.

Actividades

El encuentro contó con un amplio panorama de actividades en los que destaca la charla “Vinculación, Turismo y sostenibilidad” a cargo del consultor experto en productos turísticos de naturaleza y quien ha trabajado fuertemente en consultorías para destinos turísticos sustentables para Chile y Latinoamérica, Jorge Moller.

Así también, se contó con un panel de expertos compuesto por el gestor de la experiencia familiar de conservación en Butamanga, Ancud, Andrés Lagarrigue, el empresario maderero Chilote, socio, fundador y guardián de la Red de Turberas de Chiloé, Hermes Vera, la gerenta de cooperativa campesina Punta Chile, Andrea Curumilla, y el experto en turismo sostenible Jorge Moller.

Para dar cierre al evento sobre turismo, sostenibilidad y asociatividad se realizó un espacio de café networking y posteriormente de mentorías para los asistentes que se inscribieron.

En la instancia se anunció las nuevas versiones del encuentro “Cooperar para Emprender” para el próximo año, contemplando su realización para el mes de marzo en la Provincia de Palena y en junio en la Provincia de Llanquihue.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

40 minutos hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

16 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

16 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

17 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

18 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

19 horas hace