Categorías: LOS LAGOS

Bienes Nacionales entregó 14 títulos de dominio a familias chilotas

• Vecinas y vecinos de las comunas de Chonchi y Castro podrán acceder a los beneficios que entrega el Estado, entre ellos, subsidios y banco de materiales.

El jefe provincial de Bienes Nacionales en Chiloé, Felipe Paredes, junto al Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño y la encargada de Equidad de Género de la seremí regional, Karen del Río, entregaron 14 títulos de dominios a familias de las comunas de Chonchi y Castro.

Los vecinos y vecinas se mostraron emocionados y agradecidos de poder mejorar sus vidas y postular a beneficios que entrega el Estado, tales como: pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios (habitacionales, de agua potable y alcantarillado), entre otros.

“Con este título de dominio podrán acceder a los beneficios que entrega el Estado y poder mejorar sus viviendas. Así qué felicidad y gracias por estar aquí hoy”, destacó, Felipe Paredes, jefe provincial de Bienes Nacionales Chiloé. Agregó, además, que “en esta actividad nos acompaña la encargada de equidad de género de la seremía, por lo que queremos destacar a las mujeres chilotas que reciben títulos hoy”.

Por su parte, el Delegado Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, indicó que “quiero señalar dos cosas, que hay dos hitos importantes en la vida de las personas. Una es cuando nacen los hijos y la otra es cuando uno tiene la propiedad donde vive. Este es el hito que celebramos hoy (ayer jueves 14 de diciembre) y nos alegra ser parte de esto”, comenzó diciendo la autoridad provincial, para continuar agradeciendo a Bienes Nacionales. “Gracias al trabajo de ellos que los pudieron ayudar a regularizar la propiedad donde viven, hoy están recibiendo sus títulos de dominio, que les acredita ser dueños de su propiedad y además podrán postular a beneficios que el Estado le puede otorgar para poder mejorar sus viviendas”.

Es importante recordar que el título de dominio es una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas. El trámite se puede realizar durante todo el año y se inicia exclusivamente a través del ingreso de los antecedentes en las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) o las oficinas provinciales del Ministerio de Bienes Nacionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

6 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

6 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

6 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas hace