Categorías: LOS LAGOS

Diputado Bórquez plantea problemas en implementación de SLEP asignaciones a asistentes de la educación a ministro Cataldo

Durante la tarde de ayer martes, en las dependencias del Congreso Nacional en Valparaíso, el diputado por el distrito 26, Fernando Bórquez, junto a dos dirigentes del área de la educación de las comunas de Ancud y Quellón, se reunieron en comisión de Educación con el ministro de la cartera Nicolas Cataldo.
En la oportunidad, el diputado expresó su preocupación por la implementación de los SLEP, desde el punto de vista logístico y de conectividad, enfatizando que es “preocupante la medida que se quiere adoptar, ya que actualmente los municipios, hoy quieren pasar este fierro caliente al ministerio, y en ese sentido proyectar logísticamente el SLEP para el 2024, es muy complejo, va a quedar mucha gente sin trabajo y los más perjudicados serán los alumnos de los sectores rurales”.
Por otra parte, el parlamentario señaló que otro de los temas que preocupa a la comunidad es “la que viven los asistentes de educación año a año tanto en  Chiloé, Hualaihué y Palena, quienes permanentemente están solicitando el pago de sus asignaciones no sólo en el archipiélago sino también en las zonas extremas de mi distrito, es algo que se debe resolver”.

Al salir de la comisión, Victoria Vidal, representante de la directiva de Fenatraduc de Chiloé, indicó que “se abordó la problemática de los traspasos a los servicios de educación locales, donde se indicó trabajar una ley corta, lo que es bastante bueno para poder abordar esta problemática. En Chiloé tenemos el anuncio de la instalación de los servicios locales para el año 2024, por ahora sólo el anuncio, porque el acuerdo no se ha llevado a cabo. Si estos problemas no son atendidos prontamente el traspaso a los SLEP se vería muy complejo porque habría muchos despidos lo que nos perjudicaría en las diferentes comunas, Chiloé presenta una territorialidad diferente a las otras comunas y es muy complejo ver el tema de educación”.

Vidal agradeció que “nos hayan considerado en esta comisión”, junto con indicar que “nosotros estamos pendientes como federación, el poder presentar indicaciones ya sea al ministro o a los diputados, los que nos han estado apoyando, se agradece al diputado Bórquez que en todo momento ha estado apoyándonos, en este momento él no es parte de la comisión de educación pero aún así ha estado presente y confiamos que de aquí a diciembre pueda existir un avance lo que sería de bastante ayuda para la educación, la educación pública se está perdiendo y es el momento de hacer algo para poder rescatarla.”

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

3 horas hace

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

3 horas hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

3 horas hace

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

3 horas hace

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de Limpieza de Playas…

3 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

3 horas hace