Categorías: LOS LAGOS

Investigación destaca la importancia del cochayuyo para combatir enfermedades cardiovasculares

Caroline Yans Paredes, directora de Nutrición y Dietética UST Puerto Montt, formó parte del estudio “Durvillaea antarctica (cochayuyo): alga marina que mejora la salud inmunológica, cardiometabólica y modula de la composición de la microbiota intestinal”, junto a otros profesionales, recientemente publicado en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.

Durvillaea antarctica (cochayuyo) presenta efectos positivos sobre la salud cardiometabólica. Este enunciado es el resultado de una investigación en la que participó Caroline Yans Paredes, directora de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, junto a otros profesionales del área. La investigación fue recientemente publicada en la revista científica International Journal of Molecular Sciences.

Según Yans, éste es “un reconocimiento al nivel de nuestra investigación y a lo atingente de la información. Es un gran logro ser la coautora de un estudio publicado en esta importante revista que tiene un alto impacto a nivel mundial. El primer gran paso está hecho, que es investigar y lograr publicar en una revista de gran impacto referente a estos temas”.

La investigación determina que el cochayuyo, que es el alga más consumida en Chile, presenta variados nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, lo cual le confiere efectos que potencian la pérdida de peso, mejora la microbiota intestinal, es antiinflamatorio, disminuye lípidos y glicemia en sangre, lo cual le confiere un gran poder en la disminución de colesterol en sangre y finalmente disminuye el riesgo cardiovascular.

Por lo tanto, se recomienda su consumo por el impacto positivo en el sistema inmunológico, control glicémico y otros parámetros metabólicos. Yans agrega que considera que estos resultados pueden ser una base para generar políticas públicas que potencien su consumo en edad temprana de la población (educación preescolar, básica y media).

“Teniendo en cuenta la gran zona costera de nuestro país y considerando los importantes beneficios que presenta el consumo de Durvillaea, deberían ser incorporadas a la alimentación de todos los estudiantes y así cambiar la forma de presentación, ya que, si se incorpora en diversas preparaciones, aumentaría su consumo y obtendríamos de mejor forma sus beneficios. Aunque, lamentablemente, nuestro país no es un gran consumidor de algas. Como sociedad estamos al debe con eso”, sostiene.

Sobre cómo este importante hallazgo e hito beneficia a los estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, indica que “a ellos siempre se les baja la información a través de diversas actividades ejecutadas por la carrera, como por ejemplo las jornadas de actualización, así están al tanto de lo que sus docentes realizan y, de paso, se motivan a seguir investigando, porque hay mucho que descubrir todavía”.

La investigadora principal del trabajo es Marion Guerrero Wyss, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián Valdivia y la investigación se llevó adelante por seis profesionales del área de Chile y Venezuela.

La Revista Internacional de Ciencias Moleculares es una revista científica de acceso abierto revisada por pares que cubre la investigación en química, física y biología moleculares. Es publicado por Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) y fue establecida en 2000.

Publicación: https://www.mdpi.com/1422-0067/24/13/10779

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

6 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

7 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

11 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

11 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

12 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

13 horas hace