Categorías: LA ARAUCANÍA

“Innovadores Invisibles”: la serie que mostrará la historia de 5 emprendedores rurales de La Araucanía que transforman sus comunidades desde el anonimato

La producción impulsada por Balloon Latam y apoyada por Fundación MC, presenta historias reales de agentes de cambio en territorios rurales del país que podrán ser visto a nivel nacional e internacional. Los capítulos correspondientes a la Región de La Araucanía, fueron grabados en Cunco, Melipeuco, Freire y Pitrufquén y se emitirán durante noviembre.


“Innovadores Invisibles” llega hoy a las pantallas de NTV, el canal cultural de TVN para mostrar una cara poco visible del país: la de hombres y mujeres que impulsan transformaciones profundas desde sus comunidades rurales. La serie, desarrollada por Balloon Latam, empresa B pionera en innovación social, y apoyada por Fundación MC, busca visibilizar a quienes generan impacto sin reconocimiento público, revelando la potencia del “Chile profundo” que se moviliza por el bien común.

Con el concepto central de la “revelación de lo invisible”, cada capítulo invita a mirar de cerca historias de esfuerzo, colaboración y cambio que nacen desde el territorio. En esta temporada, los protagonistas provienen de Aysén, San Pedro de Atacama y La Araucanía, mostrando cómo las comunidades rurales están construyendo nuevas formas de desarrollo local.

En La Araucanía, los capítulos que se estrenarán los días 12, 19 y 26 de noviembre presentan experiencias inspiradoras desde Cunco, Melipeuco, Freire y Pitrufquén. El primer episodio está dedicado a Cunco y Melipeuco, donde Teresita Llaitul, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural de Cunco, impulsa la producción de berries con prácticas agroecológicas y liderazgo femenino. En paralelo, Truadia Palacios y Paula Astudillo, de la Agrupación de Mujeres Campesinas de Melipeuco, promueven la producción sustentable y la comercialización solidaria, fortaleciendo el trabajo colaborativo y el rol de las mujeres rurales.

“Ahora vamos a ser más visibles, atraer más clientes y generar más trabajo. Pero lo que más me motiva es poder enseñar y compartir lo que amamos con pasión: el cultivo de frutillas y arándanos. Quiero dejar el mensaje de que todos podemos lograrlo; con esfuerzo, sacrificio y perseverancia, todo es posible. Siempre hay algo dentro de uno que empuja a seguir, avanzar y conseguirlo”, expresó Teresita Llaitul.

El segundo capítulo muestra las historias de Jeanette Torres, creadora de “BicyCunco”, quien combina bienestar animal, economía circular y educación ambiental; y de Rosa Paillán, del Lof Huilio de Freire, que a través del restaurante “Wechuntu” rescata semillas y saberes ancestrales, convirtiendo su cocina en un espacio comunitario y de aprendizaje.

Finalmente, el tercer capítulo se centra en José González, joven innovador de Pitrufquén, que impulsa proyectos basados en economía circular y turismo responsable. Su trabajo busca integrar producción local, empleo y sostenibilidad ambiental, demostrando cómo la innovación puede surgir desde las comunidades rurales.

“Esta serie nace del convencimiento de que el verdadero cambio ocurre cuando las comunidades se convierten en protagonistas de su propio desarrollo. Chile está lleno de innovadores invisibles que, sin grandes reflectores, transforman la vida de sus vecinos con creatividad, colaboración y propósito”, señaló Sebastián Salinas, fundador y CEO de Balloon Latam.

Con un enfoque en la ruralidad, que abarca más del 80% del territorio nacional, “Innovadores Invisibles” busca que estas experiencias puedan traspasar la pantalla e inspirar nuevas miradas sobre el desarrollo, la colaboración y la movilidad social en Chile.

The post “Innovadores Invisibles”: la serie que mostrará la historia de 5 emprendedores rurales de La Araucanía que transforman sus comunidades desde el anonimato appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Investigación revela la resiliencia del caracol carnívoro a las olas de calor marinas extremas

Un estudio recientemente publicado en la revista Regional Studies in Marine Science da cuenta de…

48 minutos hace

Cibercrimen en Chile: el desafío de pasar de la reacción a la resiliencia

La ciberseguridad en Chile está atravesando un punto de inflexión. Hoy el país enfrenta una…

54 minutos hace

Centrales telefónicas virtuales: Más competitividad y ahorro para las Pymes

Al estar basadas en la nube, las empresas pagan por lo que usan, sin invertir…

56 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio: “No podemos permitir que la inseguridad se tome nuestros colegios y hospitales”

El legislador valoró la aprobación en primer trámite constitucional del proyecto que faculta a establecimientos…

2 horas hace

Ransomware y espionaje industrial: los desafíos críticos del sector manufacturero

ESET advierte que los fabricantes operan en uno de los entornos de amenazas más implacables…

2 horas hace

Del llámalo hasta que conteste, al déjalo elegir: Cómo cambió para siempre la atención al cliente en Chile

Por Julio Farías, CEO de Zerviz Durante años, muchos centros de contacto se guiaron por…

2 horas hace