El ministro de Seguridad Pública encabezó en Temuco un Comité Policial ampliado junto a las máximas autoridades de Carabineros, PDI, el Estado Mayor Conjunto y la Fiscalía Regional, tras la reciente seguidilla de ataques incendiarios y cortes de ruta registrados en distintos puntos de la región. El secretario de Estado confirmó querellas por Ley Antiterrorista y descartó, por ahora, decretar toque de queda.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, arribó este lunes a La Araucanía para encabezar una reunión del Comité Policial ampliado, convocado de urgencia ante la reciente ola de atentados incendiarios, cortes de caminos y ataques armados ocurridos principalmente en la provincia de Cautín, en vísperas del aniversario de la muerte de Camilo Catrillanca y las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo.
El encuentro —realizado en la capital regional— contó con la participación de los subdirectores de la Policía de Investigaciones, el general director de Orden y Seguridad de Carabineros, los jefes de inteligencia policial, el subjefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército, el jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, general Moreno, además de representantes del Ministerio Público y autoridades regionales de Gendarmería.
El ministro Cordero explicó que la primera tarea del Comité fue analizar los hechos ocurridos en los últimos días y su contexto general en la zona. “Lo que en primer lugar hemos hecho es la evaluación de los hechos ocurridos estos últimos días. También ha participado el Ministerio Público, el fiscal regional subrogante en esta reunión, y se hizo una evaluación de cada uno de los hechos además del panorama general de evolución en las distintas provincias y en los distintos lugares donde estos hechos han ocurrido con anterioridad”, señaló.
El titular de Seguridad precisó que la segunda parte del análisis estuvo centrada en la efectividad de la persecución penal y en los efectos que ésta ha tenido en los grupos radicales. “Desde el año 2022 hasta ahora hay prácticamente cerca de 400 personas detenidas y más de 600 imputados pertenecientes a organizaciones radicales. El Estado de Chile va a sostener y seguirá sosteniendo las acciones en contra de esos grupos”, afirmó.
El ministro Cordero confirmó que el Ejecutivo presentó nuevas querellas invocando la Ley Antiterrorista, señalando que “el Estado de Chile ha actuado con severidad, y muchos de los responsables de estos hechos hoy enfrentan penas altas que en el pasado no se obtenían. Estos grupos están reaccionando a la efectividad del sistema de justicia penal”.
Añadió que “en Chile no hay presos políticos; las personas han sido sometidas a un régimen de enjuiciamiento criminal con garantías y han sido condenadas por delitos graves”.
El ministro reconoció que el Gobierno ha tomado medidas preventivas especiales por tratarse de “una semana de fechas emblemáticas en la región, además de las elecciones del domingo”. “Ustedes saben que determinados grupos reaccionan en fechas emblemáticas y también frente a la severidad con la cual el sistema de justicia está actuando. Con ese contexto, se han programado intervenciones policiales y militares para los próximos días”, explicó.
Respecto a la distribución de fuerzas, Cordero confirmó que “se ha hecho evaluación de cada uno de los puntos donde está la distribución de las fuerzas militares y de Carabineros; están reforzados esos puntos. Desde el miércoles aumenta el contingente militar porque corresponde al Ejército hacerse cargo de los recintos de votación, por lo tanto habrá más despliegue militar en la región”.
Consultado por las intervenciones en la Ruta 5 Sur, particularmente en el sector de Mahuidache, el ministro aseguró que la situación forma parte del análisis estratégico. “Es parte de las evaluaciones que se han hecho con el jefe de la Defensa. Uno de los temas tiene que ver con lugares estratégicos para el país, como la Ruta 5 Sur. Hemos reforzado los puntos fijos y evaluado alternativas de rotación, ya que cada decisión operativa tiene consecuencias en el terreno”, detalló.
Sobre la posibilidad de establecer un toque de queda, el ministro fue categórico: “Hasta ahora, los antecedentes reportados por el jefe de la Defensa indican que ese tipo de medidas no son necesarias. Los despliegues militares y policiales están produciendo efectos”.
Frente a la consulta sobre si todos los hechos recientes constituyen actos terroristas, Cordero señaló: “El Ejecutivo ha presentado esta mañana las querellas respectivas y las ha presentado por ley antiterrorista, así que ahí está la respuesta«. A lo que sumó que estan son «por incendio y asociación terrorista”.
También descartó la existencia de nuevas organizaciones violentas. “No tenemos registro de nuevas orgánicas; lo que tenemos son subgrupos que se están comportando de determinadas características dentro de las organizaciones ya conocidas”, explicó, agregando que el ataque al aeropuerto aún está siendo analizado.
Consultado por la atención a las víctimas de los ataques, el ministro precisó que “las comunicaciones han estado a cargo de los programas de Atención de Víctimas. El seremi y el delegado presidencial han estado en terreno, y para nosotros esa atención tiene carácter prioritario”.
Al cerrar su intervención, Cordero hizo un llamado a sostener la institucionalidad y el orden democrático:
“Esta es una región que ha tenido situaciones muy conflictivas, donde evidentemente han existido hechos que revisten la característica de actos terroristas, y en eso no hay que ser ambiguos. Una de las razones por las cuales estos grupos han estado reaccionando es porque el Estado de Derecho ha estado funcionando. Han sido perseguidos, se encuentran privados de libertad y están siendo condenados a altas penas. Nosotros vamos a persistir aplicando el Estado de Derecho en toda su fortaleza, con persecución penal, presencia policial y militar en esta zona”.
El ministro de Seguridad Pública permanecerá en la región durante las próximas horas para coordinar junto al jefe de la Defensa Nacional y las policías el plan operativo especial que se mantendrá activo hasta el término de la jornada electoral del próximo domingo.
The post Gobierno refuerza despliegue policial y militar en La Araucanía tras nuevos atentados: ministro Luis Cordero afirma que “el Estado de Derecho está funcionando y se sostendrá con toda su fuerza” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…
Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…
Con éxito de convocatoria, exposiciones y conclusiones constructivas del gremio más importante de la comuna…
El nuevo laboratorio de Propagación Vegetativa está en Nueva Imperial y se enfoca en fortalecer…
En Chile, el cáncer gástrico sigue siendo una de las principales causas de muerte por…
Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo “Activa Tu Primavera” en…