Una jornada que quedará en la memoria de la comunidad regional se vivió en el Teatro Municipal de Temuco. Se trata de la 6ª entrega de los Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio, iniciativa a través de la cual la Seremi de las Culturas reconoce a personas y organizaciones que han contribuido al desarrollo cultural de La Araucanía.
El evento contó con la presencia de autoridades encabezadas por el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez, su par de Gobierno Verónica López Videla y el director del Servicio del Patrimonio Cultural Roberto Concha.
El seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez resaltó que “en esta 6ª versión de los premios estamos contentos porque hemos reconocido a artistas con vasta trayectoria, el talento y también el esfuerzo de la juventud, distinguiendo a artistas y gestores de distintos territorios de la región, porque sabemos que la descentralización es parte fundamental del desarrollo de las culturas. Nos quedamos con el espíritu de unión y comunión que es necesario para poder impulsar las culturas y las artes en conjunto con la sociedad civil”.
Los premiados en cada categoría fueron:
Arte/ Creación Joven: Geraldine Peralta, artista visual de Temuco. Mención honrosa: Juan Carlos Cortés, Cortesse, compositor, productor y cantante de Victoria.
Mujer Destacada en Artes y Cultura: Nelly Calbulao, textilera, oriunda de Lautaro. Mención honrosa: Paulina Ordóñez, actriz y dramaturga, Temuco.
Gestión Cultural Individual: Francisco Bascur, gestor cultural, productor, músico y comunicador audiovisual de Angol. Mención honrosa: Claudia Lauquén, educadora intercultural de Temuco.
Gestión Cultural Territorial Colectiva: Agrupación Cultural y Literaria Erato de Collipulli.
Creación Artística con Identidad, Arte y Cultura Mapuche: Pablo Sandoval Hueche, Colelo músico de Padre las Casas. Mención honrosa: Pablo Ayenao, escritor y crítico literario de Temuco.
Trayectoria a la Creación Artística: Wellington Rojas, escritor y crítico literario de Angol. Mención honrosa: Gabriel Calfiqueo, cantautor, recopilador e investigador del folclore chileno de Padre las Casas.
Los ganadores obtuvieron un estímulo de $1.750.000 y las menciones honrosas, $750.000. Además, las y los reconocidos recibieron un galardón diseñado y elaborado por el artesano angolino Nabor Agurto Ocares.
Voces de los ganadores
“Mari mari kompuche, soy textilera mapuche de la comuna de Leftraru. Este reconocimiento es muy importante para mí, me insta a seguir colaborando, participando y enseñando mi cultura, la cultura mapuche, a las nuevas generaciones para que puedan conocerla y valorarla. La cultura mapuche en el arte y en lo textil es muy importante y rica de conocimientos”, dijo Nelly Calbulao que obtuvo el premio a Mujer Destacada.
María Isabel Riquelme, de la Agrupación Literaria Erato, galardonada con el premio a la Gestión Cultural Territorial Colectiva subrayó que “este un reconocimiento a la trayectoria, nos sentimos muy orgullosos y seguimos trabajando para difundir la literatura, la poesía y las letras en general. Eso es lo más importante porque podemos salir fuera de la comuna y darnos a conocer también fuera de la región y del país”.
El músico Pablo Sandoval Hueche, conocido como Colelo, distinguido en Creación Artística con Identidad, Arte y Cultura Mapuche, sostuvo que “es maravillo poder obtener este reconocimiento, por venir de Padre las Casas y de una comunidad mapuche, estar presente en estos premios con un equipo de gente tremendo también, es ir avanzando. Nosotros como Colelo Identidad Mapuche desde más de 25 años dándole a la música, recibirlo a estas alturas es muy importante. Nuestra música es una herramienta de denuncia y significa que esto avanza, al momento de poder expresarse libremente. Como familia y equipo de Colelo Identidad Mapuche nos sentimos honrados y agradecidos y vamos a seguir. Esto motiva y abre espacios, sin duda, entonces vamos a seguir en nuestra senda”.
Música y danza
En lo artístico el evento comenzó con la música de Adrián La Mura, quien recibió en el foyer con un concierto en guitarra a los asistentes. Más tarde, ya al interior del recinto, se presentó la Compañía Dancerías, que marcó el inicio de la ceremonia. Y posteriormente subió al escenario Gospel Temuco, para finalizar con el cierre de connotado cantautor Fernando Ubiergo. Presentaciones brillantes que engalanaron la ceremonia y deleitaron al público.
El músico nacional responsable de clausurar esta jornada Fernando Ubiergo expresó que “es una motivación distinta porque tuve conocimiento que esta ceremonia se hace justamente para reconocer y premiar a personas que desarrollan actividades artísticas en la región y me parece que eso es hermoso. Yo nací y provengo de provincia, y los músicos con los que toqué hoy también. Entonces sentir que se hace una labor desde la Seremi de las Culturas, es hermoso y lo aprecio enormemente, y el trabajo con la gran riqueza cultural que existe en esta región. Ha sido un privilegio poder participar de este evento”.
A la ceremonia de premiación asistieron también los consejeros regionales de las Culturas: Patricia Chacón, Georgina Araneda, Patricia Obreque, Eduardo Cofré, Larry Malinarich y Hernol Flores. También la consejera nacional Nancy San Martín.
The post Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…
La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…
Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…
Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…
La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…
El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…