Categorías: LA ARAUCANÍA

“Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío

Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro. Así define la arquitecta Mariela Reyes, directora del Material Design Laboratory (MADLab), el espíritu del proyecto “Muelles de los Oficios”, una iniciativa adjudicada en la línea de Arquitectura del Fondart Nacional que rescata los oficios tradicionales ligados al mar y al borde costero del sur de Chile.

El proyecto se implementó en tres localidades emblemáticas de la llamada Ruta del CochayuyoPilico (Tirúa), Lilicura y Los Arrayanes (Carahue)—, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile desde 2019. En estos lugares se construyeron tres muelles de observación, concebidos como espacios de contemplación, encuentro y transmisión de saberes.

Esta iniciativa nace desde la convicción de que la arquitectura no solo construye espacios, sino también vínculos. En los muelles, la madera se convierte en relato, y el paisaje en aula viva donde los oficios tradicionales recuperan su dignidad y protagonismo”, destacó Reyes.

Más que estructuras, los muelles se conciben como un gesto simbólico de respeto hacia las comunidades que, generación tras generación, han sabido habitar el litoral con resiliencia. Así lo explica el arquitecto Ángel Arroyo, director del proyecto y oriundo de la zona: “Los Muelles de los Oficios son más que estructuras: son gestos de respeto hacia comunidades que han sabido habitar el borde costero con sabiduría y resiliencia. Esta obra es un homenaje a su historia y una apuesta por su futuro”.

Las obras, fabricadas parcialmente en el Centro de Transferencia Técnica de la Construcción (CTTC) de la Universidad Autónoma y luego instaladas en terreno, fueron acompañadas de actividades formativas y de diálogo con recolectores, algueras y habitantes locales, en un proceso participativo que combinó saber técnico con memoria viva.

“Muelles de los Oficios” se inspira en una experiencia anterior: el proyecto de título “Muelle del Cochayuyo” (2017), desarrollado también por Arroyo, que dio origen a una visión arquitectónica centrada en la dignificación de los oficios rurales y costeros. Hoy, esa idea se amplía en una red de intervenciones que conectan el territorio con la identidad cultural del sur.

Más que una obra de arquitectura, “Muelles de los Oficios” es un testimonio del valor de los saberes locales y una invitación a mirar el paisaje con respeto, desde la historia de quienes lo han construido con sus manos.

The post “Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

8 minutos hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

9 minutos hace

Día del Cine Chileno cierra su programación en La Araucanía con la película Me Rompiste el corazón y un conversatorio con Daniel Muñoz

Con actividades gratuitas en Angol, Padre las Casas y Temuco se conmemora esta fecha que…

15 minutos hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

3 horas hace

Se viene corrida 5k familiar este domingo en Trocadero

En lo que será un adelanto de las actividades de verano, la Municipalidad de Antofagasta…

3 horas hace