La gira se desarrollará en dos tramos: del 4 al 8 de noviembre en la zona norte, y del 18 al 22 de noviembre en el sur, luego del receso por las elecciones presidenciales y parlamentarias. Este año, además, se incorporan escenarios en ciudades que no solían ser parte del recorrido principal, como Ovalle, Curicó y Castro, en un gesto de descentralización y cercanía con las comunidades regionales.
“Estamos súper felices porque estamos dando paso a nuestra nueva gira Teletón, que lo que busca es acercar la Teletón a todo Chile. La Teletón es de todos los chilenos y es por eso que es tan importante que podamos llegar y podamos recorrer todo nuestro país. Este año estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a lugares que antes no habíamos estado con los show principales, como Ovalle, Curicó y Castro, y además poder parar en distintas ciudades intermedias para poder llevar toda la solidaridad y toda la fuerza de la Teletón a esos lugares que se comprometen de una manera impresionante para poder cumplir con la gran meta de todos los chilenos”, destacó la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar.
En el caso de Temuco, el espectáculo gratuito se realizará en la explanada interior del Parque Urbano Isla Cautín y comenzará a las 18 horas con un bloque especialmente dedicado a las infancias, que tendrá a Sinergia Kids con la Tía Pucherito. Además, serán parte del evento en la capital regional La Combo Tortuga, entre otros artistas que serán anunciados próximamente a través de las redes sociales.
La gira contará con la participación de los reconocidos influencer Tati Fernández y Carlos Meneses, quienes se tomarán las redes sociales de Teletón, la participación especial del animador del programa “Efecto N”, de NTV, Julio Robert, quien recorrerá todo el sur junto a la comitiva de artistas.
Junto con los espectáculos principales, la gira de la Teletón realizará cinco paradas intermedias en comunas que año a año se activan por la campaña solidaria. Es el caso de Lautaro, donde al mediodía del jueves 20 se realizará un show artístico.
Regreso del tren de la Teletón
Uno de los hitos de este año será el regreso del tren de la Gira Teletón gracias al servicio especial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). De esta manera, la comitiva de artistas, animadores e influencers viajará en tren desde Estación Central hasta Los Lagos, para luego continuar el recorrido en bus y en transbordador hacia Castro, en Chiloé, donde por primera vez se realizará el cierre de la gira.
José Solorza, gerente general de EFE, destacó que “es un orgullo ser parte de este hito solidario que une a Chile desde hace más de cuatro décadas. Después de siete años, la Gira Sur vuelve a realizarse en tren y, por primera vez en 30 años, la comitiva llegará hasta la Región de Los Lagos. Nuestro compromiso es aportar con la experiencia y seguridad de nuestros trenes para que esta gira tenga un recorrido eficiente, seguro y lleno de emoción”.
El convoy contará con tres coches de pasajeros con capacidad para 135 personas, además de vagones de comedor, bodega y generador.
Estas son las ciudades de la Gira por el sur
Curicó: Martes 18 de noviembre/18:00/Medialuna de Curicó.
Concepción: Miércoles 19 de noviembre/18:00/Parque y Mirador Laguna Grande, San Pedro de La Paz.
Temuco: Jueves 20 de noviembre/18:00/Explanada interior Parque Urbano Isla Cautín.
Valdivia: Viernes 21 de noviembre/18:00/Paseo Costanera (Ex Helipuerto).
Castro: Sábado 22 de noviembre/18:00/Plaza de Armas.
La gira también incluirá activaciones artísticas en comunas que cada año desarrollan actividades solidarias locales:
Rengo (18 de noviembre)
Lautaro (20 de noviembre)
Máfil (21 de noviembre)
A esto se sumarán dos paradas intermedias que se anunciarán más adelante.
Aunque por motivos logísticos la gira no visitará Calama ni Coyhaique, Teletón organizará actividades especiales en ambas ciudades, cuyos detalles serán informados próximamente.
The post Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…
El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…