La iniciativa consiste en un mejoramiento integral del borde costero de Caleta de Barra, que favorece de manera directa al desarrollo de la pesca artesanal, además de poner en valor este borde, a provechando su belleza escénica que ofrece la desembocadura del rio Toltén y que sin duda será un aporte al desarrollo del turismo y mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta localidad de la comuna de Toltén.
El proyecto, a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP incorpora una serie de elementos, entre los que se cuentan: estacionamientos, mobiliario urbano, sombreadores e iluminación LED. Además, se construye un espacio multipropósito para actividades de pesca artesanal, el que incluirá 10 boxes, una explanada de 900m2, dos rampas para botes, un muelle para la pesca artesanal, un cobertizo para reparar embarcaciones y dos pontones, uno fijo y uno flotante.
El mejoramiento de este borde costero implica una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias e insertos dentro del Plan de Infraestructura para el Buen Vivir.
El Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, destacó que, “este es un proyecto tremendamente relevante para la región, ya que viene a colaborar con el desarrollo de la pesca artesanal y adicionalmente vemos que por primera vez, se constituye un espacio que está siendo evaluado sobre la base de distintos criterios, entre ellos de acercamiento de la propia comunidad y la posibilidad de tener un espacio vivo, que significará una mayor cantidad de visitas a este lugar”.
Abdala dijo además que, esto es gran oportunidad, para la comuna de Toltén ya que es el reconocimiento especifico del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para resolver las temáticas asociadas al borde costero, ya que con este tipo de obras se mira hacia el borde de sus ríos y eso es muy relevante”, aseguró.
En tanto el Director Regional de Obras Portuarias, Armando Silva, comentó que, “esta una obra que viene a mejorar la actividad económica y turística de la zona, tiene un 85% de avance físico y esperamos que durante el mes de febrero entre en su etapa final”
La autoridad de obras portuarias, destacó que, “desde el punto de vista de la ingeniería, esta fue realizada en un 100% en la región y lo más importante es que es una obras que viene a mejorar el desarrollo comunitario de la comuna, en particular en Caleta La Barra”, aseveró la autoridad.
Finalmente, Juan Carlos Paz, administrador Municipal de la Municipalidad de Toltén, explicó que, “esta es una obra muy significativa para el desarrollo de la comuna de Toltén, creemos que en este tipo de obras es donde el Estado demuestra el interés, el cariño y el respeto por sus vecinos”.
El representante del municipio, dijo también que, “esta obra en conjunto a otras que van asociadas a Caleta La Barra – como es la pavimentación del camino de acceso a este lugar – hacen que este territorio rompa el paradigma y el estigma de zona de rezago, por lo tanto estamos muy felices porque hemos sido escuchados por la Dirección de Obras Portuarias en el desarrollo y el diseño de esta importante iniciativa”, destacó.
The post MOP entregará durante el primer trimestre del año 2026 obras de mejoramiento del borde costero de Caleta La Barra en Toltén appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Esta mañana se realizó una nueva reunión de la Mesa Técnica Regional de Gestión del…
Con la instalación de la primera cámara de televigilancia en el sector de La Portada,…
El Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea autogestionada, tiene como eje central la…
Ambos pilotos se enfrentarán en la 9ª fecha del Campeonato Nürburgring Langstrecken Serie con el…
Con motivo de los 125 años de Loncoche, este viernes 26 y sábado 27 de…
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Radial, celebrado cada 21 de…