Categorías: LA ARAUCANÍA

Nuevo monolito interactivo en Cerro Ñielol invita a la comunidad a descubrir la biodiversidad con un solo escaneo

Las y los visitantes solo deben escanear el código QR del monolito e incluso pueden contribuir desde el celular registrando plantas, animales y hongos del Cerro Ñielol, sumándose a la ciencia ciudadana y al cuidado del patrimonio natural.

En una sencilla pero emotiva ceremonia, y con la mirada puesta en la naturaleza, la Agrupación Social y Cultural Cautín hizo entrega de un monolito informativo e interactivo a la Sociedad Amigos del Árbol, todo esto en el entorno del Cerro Ñielol, un emblema histórico y ecológico de Temuco.

Lo destacable de esta iniciativa es que el panel busca impulsar la enseñanza sobre el medio ambiente y la ciencia entre los ciudadanos a través de la app iNaturalist, animando a la gente a mirar, fotografiar y guardar datos de plantas, animales y hongos del cerro. De esta manera, y mediante un código QR, las y los visitantes pueden registrar plantas, animales y hongos del cerro, contribuyendo al conocimiento colectivo y la conservación de la biodiversidad y el entorno natural.

El presidente de la Agrupación Social y Cultural Cautín, Mario Blaauboer Valdés, afirmó que “las especies de nuestro cerro van a ser más conocidas, van a llegar más a la población que visita el cerro Ñielol y va a transformar a nuestros visitantes en pequeños científicos; de tal manera, que ellos van a aprender de lo que están viendo. Van a conocer las especies, saber su nombre, sus clasificaciones, e indirectamente va a estar ayudándolos a ser mejores cuidadores de la naturaleza y a respetar y proteger de mejor forma el medio ambiente”.

El director ambiental de la agrupación Social y Cultural Cautín, Jorge Espinoza, destaco las ventajas de la aplicación. “Es una muy buena medida para conocer el cerro, porque hay muchas especies vegetales y muchos animales que se pueden encontrar y la aplicación nos va a ayudar a muchos, sobre todo a la gente que es lejana al quehacer de las Ciencias Naturales que, sabemos, es un campo bastante amplio. Nosotros como agrupación vamos a estar presentes junto a la a la Sociedad”.

La Agrupación Social y Cultural Cautín, hecha por vecinos y expertos de Temuco (doctores, abogados, ingenieros, dentistas, veterinarios, contadores y profesores), ha trabajado desde 1998 en proyectos sociales, educativos y de medio ambiente en zonas vulnerables, dando soluciones reales y promoviendo el bienestar.

The post Nuevo monolito interactivo en Cerro Ñielol invita a la comunidad a descubrir la biodiversidad con un solo escaneo appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

13 horas hace

Certifican a 15 estudiantes en la técnica de presentación de postres

“Estoy muy emocionada. Esta certificación tiene un valor muy importante para mí, porque ya tengo…

13 horas hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

13 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

13 horas hace

Tres focos de incendio en Penco encienden las alertas de Corma sobre intencionalidad

Los siniestros ocurrieron la tarde – noche del viernes en el sector de Playa Negra…

13 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

14 horas hace