Categorías: LA ARAUCANÍA

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de Innovación Pedagógica FIEP en nueve jardines infantiles urbanos de la JUNJI Araucanía. De esta manera, durante el 2025 y 2026 se desarrollarán iniciativas que involucran temáticas como, el juego temprano, una mirada neurocientífica desde la sala cuna, el juego para aprender saberes de nuestros ancestros; infancias ciudadanas en acción y del juego sensorial a la ciudadanía temprana.

Cabe señalar que este año el foco de las postulaciones estuvo en el nivel Sala Cuna, con el objetivo de generar propuestas pedagógicas innovadoras que complementen el trabajo educativo que se realiza en los jardines infantiles y salas cuna de la región. De esta forma, en su octava versión, el FIEP financiará proyectos que potencien la gestión curricular de niñas y niños entre 0 y 1 año y 11 meses, siendo la temática el juego y la ciudadanía.

A nivel nacional fueron dieciséis los proyectos que resultaron ganadores, de los cuales nueve recayeron en jardines infantiles y salas cuna de La Araucanía, los que permitirán financiar (por un monto de siete millones de pesos) la adquisición de material de enseñanza, capacitaciones o talleres dirigidos al equipo educativo, mobiliario infantil y /o elementos tecnológicos.

En relación a ello, la directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, destacó que “nos llena de alegría contar con nueve proyectos FIEP ganadores en nuestra región, lo que representa más del 50% del presupuesto nacional. Es motivo de orgullo y de reconocimiento al trabajo que realizan los jardines infantiles con las niñas y niños; sin duda este nuevo desafío que se imponen será aprendizaje de nuevas prácticas que irán en directo beneficio de los niños y niñas, particularmente en sala cuna este año”.

Los jardines beneficiados en la región son, “Los Alerces” de Chol Chol; “Rayito de Sol” de Angol; “Los Enanitos” de Victoria; “Alun Mawun” y “Pequeños Walles” de Padre Las Casas, y “La Gotita”, “Raíces del Portal”, “Rayün” y “Aprendo Jugando” de Temuco.

The post Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

13 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

14 horas hace

En Valdivia: Expo UACh cautivó interés de futuros postulantes

Más de 2000 estudiantes de 30 establecimientos visitaron EXPO UACh + Puertas Abiert@s. Fue como…

14 horas hace

Escuela de Danza de la UNIACC conmemora sus 20 años con funciones gratuitas en San Antonio

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Escuela de Danza…

20 horas hace

Saesa trabaja en el fortalecimiento de la red eléctrica en Valdivia para brindar un servicio más seguro y confiable a sus usuarios

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico en la…

20 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

20 horas hace