Los proyectos ejecutados por el departamento de Salud buscaron fortalecer la promoción de la salud, la atención domiciliaria y la capacitación de monitores comunitarios, con foco en personas mayores, cuidadores y población en general.
Al respecto, el director del departamento de Salud Municipal, Claudio Lagos, subrayó la importancia de las iniciativas para la promoción de hábitos saludables y agradeció la conducción de los encargados de las unidades, Morín Concha y Jonathan Molina.
El proyecto “Formación de monitores comunitarios de salud en Padre Las Casas”, apuntó a la educación en salud (a través de 30 talleres), fortaleciendo el autocuidado para favorecer estilos de vida más saludables, con especial énfasis en personas mayores ante emergencias cardiovasculares y entre sus acciones destacaron la implementación de herramientas de nutrición y salud mental para combatir la mala alimentación y el sedentarismo; capacitación en emergencias cardiovasculares (RCP, uso de DEA, toma de signos vitales, presión arterial y saturación de oxígeno); así como la donación de dispositivos como oxímetros, tensiómetros y DEA portátiles a organizaciones comunitarias, que favorecieron a 300 beneficiarios directos y mil 500 indirectos.
Y la iniciativa, “Apoyo a la atención domiciliaria de personas mayores que desarrolló el programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia, apoyó a usuarios y cuidadores, mejorando la calidad de vida y fortaleciendo las capacidades de quienes los acompañan. El proyecto contempló la entrega de servicios de salud, autocuidado y bienestar, con énfasis en la salud mental y la autoestima. Entre las acciones se incluyó la entrega de kits de control de signos vitales en domicilios para monitorear la salud, y la incorporación de servicios complementarios como la contratación de un estilista para favorecer el bienestar emocional de usuarios y cuidadores.
The post Personas mayores y cuidadores de Padre Las Casas fueron favorecidos con proyectos FNDR que promueven hábitos saludables appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes, enfrenta varias…
Este registro entrega los datos necesarios para que los agricultores avisen a los dueños/as de …
El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…
Cristian Fuentealba Martin Académico de Entrenador Deportivo Universidad Andrés Bello, Concepción El remo chileno ha…
Los rompecabezas son mucho más que un pasatiempo. En el contexto del desarrollo infantil, representan…
Desde una mirada arquitectónica los “scramble crossings”, que permiten a los peatones cruzar en todas…