Categorías: LA ARAUCANÍA

Comienza la gira “Itinerancias para las infancias de La Araucanía” con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, inicia su gira el próximo viernes 15 de agosto, cerrando las actividades el sábado 4 de octubre. Circo Lacustre, Ñeque Teatral y Biblionautas, tres destacadas agrupaciones locales, llevarán sus obras a comunidades, centros culturales, bibliotecas y jardines infantiles de Angol, Renaico, Villarrica y Curarrehue.

La iniciativa contempla la realización de más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas, orientadas a fortalecer el vínculo entre las artes escénicas, la educación y los territorios. A través de talleres, encuentros con artistas y funciones en centros culturales y en comunidades mapuche, esta itinerancia busca promover el acceso equitativo a experiencias artísticas de calidad, fomentando la imaginación, el juego y la creatividad de las infancias. Así, cada presentación se transforma en una verdadera fiesta donde las niñas y los niños son protagonistas de experiencias vivas y participativas, a través del humor, la música, la narración, la ciencia, la sorpresa y el asombro.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, expresó que “a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales buscamos contribuir a una propuesta en la que confluyan las distintas disciplinas de las Artes Escénicas, fomentando el acceso a estas expresiones en diversos espacios y territorios. En este caso, tendremos tres agrupaciones que harán un recorrido por cuatro comunas, con presencia en ambas provincias. Con avanzamos en la descentralización y hay una apuesta por un público específico como son las infancias. Invitamos a las familias a asistir y ser parte de esta gira”. 
La programación de esta gira incluye tres propuestas escénicas:

La Falla (Teatro) de Ñeque Teatral: al estilo de una charla científica que nos habla sobre los volcanes y el magma. Tras una falla técnica en plena exposición, un científico geólogo es asistido por un personaje ingenioso que transforma conceptos complejos en escenas llenas de humor y creatividad. A través de la participación del público, la obra convierte la ciencia en un espectáculo visual y dinámico creando una entretenida fusión de ciencia, humor y teatralidad.

Pic-Nic (Circo) de Circo Lacustre: es un espectáculo contemporáneo dirigido a toda la familia. La historia sigue a tres entrañables amigos que deciden escapar por un día de la ciudad para ir de picnic a orillas del Lago Villarrica. Con elementos multimediales, coreografías acrobáticas, canciones que evocan otros tiempos y dinámicas interactivas, esta obra propone la valoración de la amistad, del juego, la imaginación y una relación más estrecha con la naturaleza.

Cuentos y Cantos (Narración Oral) de Biblionautas: el narrador nos cuenta sobre las primeras lecturas que le entregó su madre y cómo estas siguieron resonando durante la vida, y se fueron trasformando en delicadas notas musicales y poemas que hoy se trasmiten a sus hijos. Se presenta también una serie de cuentos tradicionales con diferentes técnicas de animación de la lectura, que busca motivar a los niños a imaginar otros mundos posibles y cautivarlos con la magia de los libros.

La iniciativa contempla, además, talleres de circo social y actividades en espacios educativos y comunitarios que permiten a niños y niñas experimentar el proceso creativo desde adentro, interactuar con los artistas y compartir sus propias ideas y emociones.

Finalmente, el proyecto incluye una Residencia Formativa para agentes de las artes escénicas de la región, orientada al fortalecimiento de redes locales, intercambio de saberes y proyección de futuras colaboraciones entre creadores del territorio. Esta instancia gratuita, de 12 horas de duración, distribuidas en 3 jornadas de trabajo, abrirá próximamente sus inscripciones a través de las redes sociales de las compañías organizadoras.
Con esta iniciativa, “Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” reafirma su propósito de descentralizar la cultura y acercar experiencias artísticas de calidad a todos los rincones de la región, fortaleciendo el desarrollo cultural desde la niñez y el territorio.

Fechas de las presentaciones: 

La Falla:
Viernes 15 de agosto en Centro Cultural Villarrica
Martes 19 de agosto en Complejo Educativo Monseñor Fco. Subercaseaux, de Curarrehue
Miércoles 20 de agosto en Colegio Ruka Manke Reigolil, de Curarrehue
Sábado 23 de agosto en Espacio Arte Ko-Panqui, Curarrehue

Pic-Nic:
Viernes 13 de septiembre, realización de Taller de Circo Social (mediación) en Colegio Angol
Sábado 13 de septiembre en Centro Cultural Angol
Jueves 25 de septiembre realización de Taller de Circo Social (mediación) en Colegio Villarrica
viernes 26 de septiembre en Centro Cultural Villarrica
Viernes 03 de octubre, realización de Taller de Circo Social (mediación) en Colegio Renaico
Sábado 04 de octubre en Centro Cultural Renaico

Cuentos y Cantos:
Viernes 22 de agosto en Comunidad Indígena, Curarrehue
Domingo 24 de agosto en Comunidad Indígena, Villarrica
Lunes 01 de septiembre en Colegio Ruka Manke, Reigolil
Lunes 01 de septiembre en Jardín infantil We Kimün, Curarrehue
Viernes 12 de septiembre, actividad de mediación en Biblioteca Angol
Sábado 13 de septiembre en Centro Cultural Angol
Viernes 03 de octubre, actividad de mediación en Biblioteca de Renaico
Sábado 04 de octubre en Centro Cultural de Renaico

Para más información puedes visitar las plataformas digitales de Circo Lacustre:
https://circolacustre.cl/  
https://www.instagram.com/circolacustre/

The post Comienza la gira “Itinerancias para las infancias de La Araucanía” con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

59 minutos hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

1 hora hace

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de  Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…

1 hora hace

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

1 hora hace

Inauguran 49 ª versión de concurso Luis Sigall en Teatro Municipal de Viña del Mar

El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…

1 hora hace

Usuarios de Chiloé valoran atenciones del operativo de especialidades realizado durante el fin de semana

Todo un éxito resultó el operativo de especialidades organizado por el Servicio de Salud Chiloé…

1 hora hace