Categorías: LA ARAUCANÍA

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron en el Liceo Pablo Neruda la iniciativa que garantizará la seguridad de más de mil profesores que trabajan en establecimientos municipales de la comuna.

En el marco del programa “Temuco Educa y Protege”, que busca prevenir hechos de violencia física, psicológica y digital, los cuales afectan a profesionales de la educación en el último tiempo, la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento de Educación Municipal (DAEM), lanzó este jueves un protocolo pionero en Chile que marca un precedente en la protección de los 1.164 profesores que trabajan en establecimientos municipales.

La iniciativa, celebrada en el auditorio del Liceo Pablo Neruda, fue liderada por el alcalde Roberto Neira y el jefe DAEM, Marcelo Segura, y acompañados por el senador Francisco Huenchumilla y el concejal Mario Jorquera, en una actividad que contó con la presencia de todos los directores de los 42 establecimientos municipales de la comuna.

En este contexto, el alcalde Roberto Neira comentó, “hemos estado trabajando arduamente en fortalecer nuestro plan Temuco Educa y Protege, y ahora dimos énfasis en la protección de nuestros profesores, porque ya hemos visto maltratos por parte de alumnos o apoderados en reiteradas oportunidades, y esa es la razón de ser de este protocolo, que establece responsabilidades y las redes de apoyo que debemos activar cuando tengamos situaciones de este tipo, por eso estamos dando este ejemplo”, consignó el edil temuquense.

Durante los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de situaciones de violencia hacia profesionales de la educación, especialmente en la Región de La Araucanía. Solo en 2023, se denunciaron más de 300 agresiones a docentes en el país, presentando un alza del 69 % respecto al año anterior.

Frente a estas preocupantes cifras, el DAEM ha puesto en marcha un protocolo oficial, transformando a Temuco en una comuna pionera a nivel nacional y, además, buscando inspirar a otras comunas del país a adoptar acciones claras, coherentes y comprometidas con la seguridad del personal educativo.

El protocolo pretende dar una respuesta clara, rápida y respetuosa ante denuncias de maltrato hacia docentes, con énfasis en su integridad, dignidad y el fortalecimiento de ambientes escolares seguros.

En cuanto a los principios de la iniciativa, destacan la dignidad humana, confidencialidad, prevención y reparación, corresponsabilidad, no discriminación arbitraria, transparencia y proporcionalidad

Respecto a las acciones claves del protocolo, están: la recepción inmediata de la denuncia por parte del equipo directivo, informar al sostenedor y registrar formalmente el incidente, activar medidas urgentes como reubicación del agresor, acompañamiento psicosocial al afectado y coordinación con redes de apoyo, investigación interna y denuncia al Ministerio Público, seguimiento del caso y medidas formativas para la comunidad escolar.

Entre sus principales medidas, la iniciativa, pionera en el país sin precedentes en ningún establecimiento municipal, contempla la recepción formal de denuncias, acciones urgentes de protección, acompañamiento psicosocial, seguimiento institucional, así como mecanismos de apelación y revisión, estableciendo un estándar elevado de respuesta ante hechos de violencia en el entorno escolar.

En su calidad de presidenta del Colegio de Profesores de Temuco, Natalia Toro, valoró los esfuerzos realizados desde el DAEM para mejorar las condiciones de su gremio: “este protocolo que firmamos hoy para abordar situaciones de maltrato hacia docentes de Temuco fue un trabajo en conjunto entre nosotros como colegio de profesores y los equipos de convivencia escolar del DAEM, que logró elaborar esta valiosa herramienta para prevenir y tener una oportuna respuesta ante estas situaciones. Esto es un hito a nivel nacional que nos permitirá trabajar en lugares mucho más seguros”, consignó Toro.

The post Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

4 horas hace

CORE Eduardo Hernández destacó aprobación de millonarios recursos para fortalecer el mundo rural en La Araucanía

El Consejo Regional aprobó por unanimidad más de $14.375 millones a través del Fondo Productivo…

4 horas hace

Concejal Pedro Greve cuestiona “enroque” de directores municipales en Temuco: “Tiene que haber transparencia hacia la gente”

El concejal de Temuco, Pedro Greve, lanzó duras críticas al reciente enroque de directores municipales…

5 horas hace

Estudio revela que una dieta saludable mejora el rendimiento matemático en escolares chilenos

Un reciente análisis estableció la relación que existe entre el perfil de la dieta y…

7 horas hace

Entre honrar la Constitución y el cálculo político: el sinsentido del voto obligatorio sin sanción

Jorge Astudillo Académico de Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar El…

7 horas hace

Justicia que tarda: Lecciones del caso en que Corte ordenó a Isapre cubrir medicamento a paciente que había fallecido

Por Tomas Vial Solar, académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB).¿Tiene sentido que…

7 horas hace