Categorías: LA ARAUCANÍA

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de libertad, con el fin de fortalecer el ejercicio democrático y contribuir a los procesos de reinserción desde una perspectiva educativa e inclusiva.


En el marco de las XX Escuelas de Temporada de Vinculación con el Medio, la Universidad Autónoma de Chile desarrolló el curso “Formación ciudadana y comunitaria” en la Escuela Manuel Rojas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, donde participaron 30 personas privadas de libertad. La iniciativa -liderada por académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades- buscó acercar el conocimiento cívico a quienes están en procesos de rehabilitación y desean recuperar su vínculo con la sociedad.

El taller, impartido por la directora de la carrera de Administración Pública, Tatiana Herrera, junto al académico Marcos Luna, tuvo como propósito fortalecer el ejercicio de la ciudadanía, entregando herramientas para comprender las distintas vías de participación democrática. A través de dinámicas adaptadas al contexto, se abordan conceptos claves como los derechos ciudadanos, el sentido de pertenencia comunitaria y la construcción del bien común.

El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. Emilio Guerra, valoró la iniciativa como un ejercicio concreto de responsabilidad social universitaria: «Estamos muy contentos como institución de poder llegar a esta escuela dentro del Centro Penitenciario, entregando contenidos que complementan su formación habitual. Hoy instalamos un curso de civismo, entendiendo que muchas capacidades emocionales de los internos son precarias, y que la educación puede contribuir significativamente a disminuir la violencia y mejorar el comportamiento ético, moral y cívico”.

Por su parte, director corporativo de Vinculación con el Medio, Humberto Salas , destacó el carácter inclusivo del taller: «Desde la Vicerrectoría hemos promovido espacios abiertos a la comunidad, y este caso es especial: llevamos el taller directamente a la escuela por las condiciones del público objetivo. La experiencia ha sido valorada tanto por los docentes como por los estudiantes del establecimiento».

Impacto en la formación

La Escuela Manuel Rojas, operativa al interior del recinto penitenciario, ofrece educación básica, media y técnico-profesional en áreas como gráfica y madera, beneficiando a cerca de 200 estudiantes. Los internos, de escolaridad incompleta, pueden acceder voluntariamente a estos espacios formativos, lo que evidencia su interés genuino por transformar sus realidades.

«Para nosotros es fundamental el compromiso de la Universidad con los talleres de ciudadanía. Son instancias que permiten a los estudiantes entender sus derechos y deberes en comunidad. Como equipo directivo y docentes, estamos orgullosos de esta intervención académica y del respaldo recibido por parte de Gendarmería», expresó Jesús Bórquez, director de la escuela.

Desde el enfoque pedagógico, Tatiana Herrera, directora de la carrera de Administración Pública, profundizó en la necesidad de transformar conceptos abstractos en experiencias significativas: «Queríamos que los participantes entendieran qué significa ser ciudadano, cómo surgen y se ejercen los derechos, y cómo esto fortalece la democracia. Fue desafiante, pero enriquecedor: cuando los internos logran identificarse con su comunidad, valoran ese vínculo y contribuyen a construir el bien común».

Asimismo, la directora agregó que el taller también permitió reflexionar sobre el aislamiento social: “Muchas veces nos sentimos excluidos, y eso deteriora nuestra relación con lo colectivo. Reforzar ese sentido de pertenencia es clave para promover comportamientos ciudadanos positivos”.

El académico Marcos Luna recalcó el valor del diálogo y el intercambio de visiones como parte del proceso de reinserción: «La experiencia permitió discutir ideas sobre ciudadanía, política y democracia. Creemos que estas instancias son fundamentales para que los internos se sientan parte de una sociedad democrática. Ojalá este sea el primer paso para más intervenciones que contribuyan no solo a este grupo, sino a otros contextos donde se requiere construir ciudadanía».

Como parte del enfoque integral de esta iniciativa, está previsto que académicos de la carrera de Psicología implementen instancias de capacitación dirigidas a los docentes de la Escuela Manuel Rojas, cuyas actividades estarán orientadas al fortalecimiento del bienestar emocional y la gestión del estrés -considerando las exigencias propias del entorno educativo en que se desempeñan-.

The post Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

14 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

14 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

22 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

22 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

22 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

22 horas hace