Categorías: LA ARAUCANÍA

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, anunciaron la apertura de una nueva convocatoria al programa Capital Abeja Emprende, una iniciativa que busca fortalecer emprendimientos encabezados por mujeres a través del financiamiento de un plan de trabajo.

Esta iniciativa refleja el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Sercotec, consolidándose como uno de los instrumentos más emblemáticos para el fomento del emprendimiento femenino en Chile. El programa destinará $4.201.272.000 para beneficiar a 890 emprendedoras a lo largo del país, otorgando un subsidio de $3,5 millones a cada una para co-financiar sus planes de trabajo empresarial.

En el caso de La Araucanía, el programa contempla una inversión superior a los $853 millones, que permitirá apoyar a 75 emprendedoras, distribuidas equitativamente entre las provincias de Cautín (38 beneficiarias) y Malleco (37 beneficiarias).
Impacto del programa Capital Abeja Emprende

El programa Capital Abeja Emprende, ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), busca abordar las brechas de género que persisten en el ecosistema emprendedor nacional. Las cifras revelan que las mujeres microemprendedoras operan mayoritariamente en la informalidad y que el 58,4% inicia sus negocios por necesidad, mientras que los hombres aprovechan principalmente oportunidades de mercado.

Para la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, este programa representa mucho más que un subsidio: «Capital Abeja Emprende es la materialización de nuestro compromiso con la autonomía económica de las mujeres. Con una inversión de más de $4.200 millones, no solo estamos entregando recursos, sino que estamos abriendo caminos hacia la independencia económica de 890 emprendedoras que tienen el potencial

de transformar sus vidas y consolidar su crecimiento empresarial. Este programa emblemático ha demostrado que cuando apostamos por las mujeres, apostamos por el desarrollo integral del país. La formalización que promovemos no es solo un trámite administrativo, es la puerta de entrada a un ecosistema de oportunidades que incluye acceso a financiamiento, participación en compras públicas y la construcción de redes comerciales sólidas».

Por su parte, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, enfatizó el impacto del fondo a nivel regional. “Capital Abeja es un subsidio que entregamos para las mujeres que están emprendiendo o tienen una idea de negocio. En la región, hacemos una división de subsidios, donde los subsidios se dividen equitativamente en la provincia de Malleco y la de Cautín. Esa es una forma que acordamos con el consejo regional. Además, sabemos que las mujeres representan más del 50% como dueñas de mipymes en La Araucanía, y por eso también consideramos que es fundamental que más instituciones se sumen a este proceso de fortalecer empresas lideradas por mujeres de nuestra región”.

Cómo postular

Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec en su región.

Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones

pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto.

Las postulaciones para la convocatoria 2025 se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl

The post Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa refuerza trabajos preventivos en Valdivia para garantizar un servicio continuo y de calidad en invierno

Con el objetivo de fortalecer la calidad y continuidad del servicio eléctrico durante el invierno,…

54 minutos hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

57 minutos hace

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la región de Los Lagos

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigida a…

57 minutos hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de las mujeres

Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de…

1 hora hace

Desde ordena a cardiopatías: cómo la genética influye en la salud de ciertas razas de perros

Conocer las enfermedades genéticas más frecuentes en razas específicas y realizar controles veterinarios regulares es…

1 hora hace

Histórica helada en Chillán pone a prueba la agricultura de Ñuble y Biobío

Termómetro indicó -9,3 °C y superó registro anterior alcanzado en 2022. Investigadores de INIA advierten…

1 hora hace