Categorías: LA ARAUCANÍA

Comunidades mapuche de Padre Las Casas conmemoraron Wetxipantü con autoridades de Gobierno

En la actividad, presidida por el lonko Emilio Loncón del Territorio Huichahue, participó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; y el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo, entre otras autoridades nacionales, regionales y comunales.

En el Territorio de Huichahue, Padre Las Casas, se realizó una ceremonia intercultural para conmemorar el Wetxipantü mapuche y el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, actividad organizada las comunidades del territorio de Huichahue, la Municipalidad de Padre Las Casas y la CONADI.

“La verdad es que estoy feliz por haber reunido a tantas personas de diferentes territorios, para celebrar nuestro wetxipantü, la renovación de la naturaleza y de las personas. Para este nuevo ciclo esperamos tener mucho newén, mucha fuerza, y que nuestra cultura permanezca en el tiempo”, explicó el lonko del Territorio Huichahue, Emilio Loncón.

“Estoy muy agradecida por esta invitación, donde hemos podido remarcar el compromiso que tiene el gobierno del presidente Boric para avanzar en deudas largamente arrastradas, como el anuncio del proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, sus derechos individuales, sus derechos colectivos, y eso da cuenta de cómo avanzamos en los compromisos que hemos adquirido”, indicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres.

Paz y entendimiento

“Esta ceremonia ha sido muy significativa porque celebramos junto a las comunidades mapuche el inicio de un nuevo ciclo de la vida de las personas y la naturaleza, y también porque hemos informado sobre los avances que ya estamos logrando a partir de las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento”, agregó la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara.

Llegamos a Padre de las Casas, capital intercultural, donde existen más de 400 comunidades mapuche, para conmemorar el Wiñoy Txipan Antü, junto a comunidades, delegaciones de todas las regiones y autoridades tradicionales que vinieron desde todos los rincones para mostrar la fuerza y el newén mapuche, las tradiciones, celebrar el inicio de este nuevo ciclo”, señaló el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo.

“Hemos participado con mucha alegría en esta actividad en que están representados todos los territorios de la región, incluyendo autoridades tradicionales mapuche y autoridades políticas, unidos para celebrar este nuevo ciclo que esperamos traiga mucho newén, mucha fuerza y salud, y que las decisiones que se tomen como país sean beneficiosas para los pueblos originarios”, agregó la consejera nacional ante CONADI, Elba Matuz Aburto.

“Este es un tiempo importante. El cambio del tiempo, el cambio del ciclo, la nueva luna, el nuevo sol, el nuevo día, la noche más larga, el día más corto. Y eso ocurre desde el punto de vista del universo, pero también desde la relación de la naturaleza con el ser humano, y estamos muy felices que las comunidades mapuche y las autoridades del Gobierno hayan estado en nuestra comuna para realizar esta ceremonia”, puntualizó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo.

Cabe señalar que en esta actividad se contó con la participación de parlamentarios y numerosas autoridades de nivel nacional, regional, provincial y comunal, así como con representantes de comunidades mapuche invitadas desde otros territorios de La Araucanía.

The post Comunidades mapuche de Padre Las Casas conmemoraron Wetxipantü con autoridades de Gobierno appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Tambillos celebra 145 años con la inauguración de obras de mejoramiento a su infraestructura

La renovación del establecimiento contempla espacios más seguros, modernos y confortables, inversión del SLEP Puerto…

1 hora hace

Seremi de Energía de Los Lagos explica los alcances de la 4ta Convocatoria del Subsidio Eléctrico en la región

Quienes ya reciben el subsidio deben actualizar su información en el caso de cambio de…

1 hora hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

4 horas hace

Fiesta de la Lectura reunió a establecimientos municipales en el frontis de la Municipalidad de Villarrica

En el frontis de la Municipalidad de Villarrica se desarrolló esta semana la Fiesta de…

4 horas hace

Bochornos sin bochorno: Cómo aliviar los sofocos de la menopausia en verano

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, no un castigo.…

4 horas hace