Categorías: LA ARAUCANÍA

Gestión Municipal ha permitido perfilar más de 100 kilómetros de caminos rurales en Cholchol

El municipio, a través de su unidad de operaciones, ha logrado dar una solución en materia de conectividad a cientos de vecinos gracias a un plan estratégico comunal que considera un diagnóstico, una planificación y priorización de los casos urgentes en diversos puntos de la comuna.

En el marco del compromiso con las comunidades rurales, el municipio de Cholchol, a través de su departamento de operaciones, ha llevado adelante un amplio trabajo de levantamiento y mejoramiento de caminos vecinales en diversos sectores de la comuna, una gestión impulsada por el alcalde, Álvaro Labraña, quién solicitó la priorización en terreno de los casos más urgentes.

Desde comienzos de este año, el municipio ha desarrollado un intenso trabajo en terreno, recorriendo los distintos sectores rurales de la comuna para identificar las principales urgencias viales que afectan a vecinos y vecinas. Esta labor preventiva ha permitido anticiparse a las complicaciones del invierno, concretando mejoras clave en la conectividad local.

Al respecto el alcalde, Álvaro Labraña, dijo que, “a pesar de contar con recursos limitados, hemos logrado avanzar significativamente. Contamos con una retroexcavadora que ha estado operativa constantemente y, además, se arrendó una motoniveladora con la que nuestro equipo de operaciones ha logrado a la fecha, perfilar más de 100 kilómetros de caminos en sectores rurales”.

A su vez, la máxima autoridad, señaló que, “sé que dentro de la región de La Araucanía somos una de las pocas, sino la única comuna que no cuenta con maquinaria. Hoy día nosotros no tenemos motoniveladora, no tenemos una implementación de maquinaria como lo tienen otros municipios, pero a pesar de eso hemos podido a la fecha poder contar con los recursos para poder arrendar una motoniveladora, además estamos comprando más ripio para poder mejorar las condiciones de los caminos vecinales de nuestra comuna. Por eso es que, también, tenemos varios proyectos presentados al Gobierno regional para poder trabajar y que de una vez por todas la Comunidad de Cholchol deje de estar arrendando maquinaria y contemos con las maquinarias propias. Ojalá a fines de este año esperemos el Gobierno regional nos pueda financiar los proyectos que ya tenemos ingresados y tengamos nuestra propia maquinaria”.

Los trabajos han beneficiado directamente a comunidades de sectores como Tranahuillin, Renaco Pastale, Nutro Mahuida, Pitraco Bandera, Los Duraznos, El Maiten, entre otros. Se priorizaron las zonas con mayores urgencias de conectividad, permitiendo mejorar el tránsito, especialmente para los vehículos de emergencia y los camiones aljibe encargados del reparto de agua potable.

Además, se realizó una primera compra de áridos que permitió solucionar puntos críticos donde el tránsito se encontraba seriamente afectado. “Gracias a esta acción, se pudo garantizar el paso de los camiones aljibe en sectores donde antes tenían dificultad para acceder, asegurando así el suministro de agua a familias que dependen de este servicio”, precisó Carlos Salas, encargado de Operaciones de la municipalidad de Cholchol.

Actualmente, el equipo municipal se encuentra a la espera de una nueva adquisición de áridos que permitirá continuar con los trabajos de mantención y mejoramiento de caminos, asegurando una conectividad digna y segura para los habitantes de la comuna.

The post Gestión Municipal ha permitido perfilar más de 100 kilómetros de caminos rurales en Cholchol appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

48 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace