Categorías: LA ARAUCANÍA

¿Tienes tarjeta de crédito? Nueva norma te obligará a pagar un poco más, pero te ayudará a salir antes de la deuda

La Comisión para el Mercado Financiero implementó una nueva fórmula para calcular el pago mínimo mensual en tarjetas de crédito. El objetivo es reducir el sobreendeudamiento y fomentar una mayor responsabilidad financiera. Especialistas valoran la medida, pero llaman a complementar con educación.

Si eres usuario habitual de tarjetas de crédito, es importante que sepas que desde ahora el cálculo del pago mínimo mensual cambió. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) implementó una nueva normativa que busca frenar el sobreendeudamiento y promover un uso más saludable de este medio de pago.

¿En qué consiste el cambio?
Antes, el pago mínimo que muchas personas realizaban cubría, en gran parte, solo los intereses, sin reducir significativamente la deuda. Esto generaba que los plazos para pagar se alargaran indefinidamente. Con la nueva fórmula, ahora el pago mínimo deberá incluir:

  • Todo monto no financiable (por ejemplo, comisiones o seguros).
  • Las cuotas sin interés del mes.
  • Y al menos el 5% del total de la deuda financiable (el saldo pendiente).

Con esta exigencia, la CMF busca que los usuarios comiencen a amortizar más rápidamente el capital adeudado.

El académico Patricio Valenzuela, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, valoró positivamente la medida. “Apunta a reducir los niveles de sobreendeudamiento y, en el mediano y largo plazo, a mejorar la salud financiera de las personas”, afirmó.

Valenzuela también advirtió que este tipo de regulaciones debe ir acompañado de educación financiera para ser efectivas: “Es clave que las personas puedan tomar decisiones de endeudamiento de forma responsable e informada”, señaló.

El experto también explicó cómo la nueva norma puede hacer una gran diferencia en el tiempo que una persona puede demorar en saldar su deuda. “Con tasas de interés elevadas como las de las tarjetas de crédito, amortizar solo el 1% mensual puede extender la deuda por 15 años. Con la nueva exigencia del 5%, ese plazo se reduce a unos cinco años”, indicó.

Finalmente, Valenzuela concluyó que este cambio busca evitar que las tarjetas de crédito se transformen en una trampa de deuda. “Si se combina con educación, puede hacer que las tarjetas sean una herramienta útil y sostenible”, afirmó.

Esta normativa ya está en vigencia, por lo que el próximo estado de cuenta que recibas podría tener un pago mínimo más alto. Pero ojo: es un paso importante para que salgas más rápido de la deuda y puedas usar el crédito de forma más consciente.

The post ¿Tienes tarjeta de crédito? Nueva norma te obligará a pagar un poco más, pero te ayudará a salir antes de la deuda appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

10 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

10 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

10 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

10 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

10 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

10 horas hace