Categorías: LA ARAUCANÍA

Gremio de Agricultores de Malleco hace llamado al Presidente Gabriel Boric en la antesala de la Cuenta Pública


En la previa a la Cuenta Pública que entregará el Presidente Gabriel Boric este 1 de junio, desde el Gremio de Agricultores de Malleco hacemos un llamado claro y urgente al Gobierno a considerar con mayor seriedad las necesidades históricas y actuales del mundo rural, especialmente en la Región de La Araucanía.

En este contexto, solicitamos y esperamos que se mencione lo siguiente en el discurso del mandatario:

1. Seguridad y Estado de Excepción Constitucional (EE):
Reiteramos nuestra preocupación por el estado de inseguridad que afecta a la zona rural. La mantención del Estado de Excepción Constitucional ha sido una herramienta necesaria, pero insuficiente. Exigimos medidas más efectivas y sostenidas para garantizar la vida y el trabajo de quienes producimos alimentos, con énfasis en seguridad rural y resguardo a la propiedad agrícola. El temor no puede seguir marcando la vida en nuestros campos.

2. Inversión en riego y manejo del agua:
La crisis hídrica es una realidad que no podemos seguir postergando. Es imperativo que el Estado aumente significativamente la inversión en infraestructura hídrica: embalses, tranques intraprediales y sistemas eficientes de riego. Una región con acceso a riego es una región con futuro. El riego no solo mejora la productividad agrícola, sino que también es una herramienta concreta para combatir la pobreza, generar empleo y fijar población en el territorio.

3. Incentivos para la inversión agrícola en La Araucanía:
Solicitamos al Ejecutivo implementar un régimen de rebajas tributarias para el sector agrícola de nuestra región, con el fin de fomentar la inversión, recuperar tierras productivas y generar empleo. La Araucanía no puede seguir quedando al margen del desarrollo nacional.

4. Fortalecimiento de programas de recuperación de suelos degradados y protección de recursos naturales:
Requerimos un apoyo más robusto, con financiamiento adecuado y de largo plazo, a los programas orientados a recuperar los suelos degradados. Esta es una herramienta clave para mejorar la productividad y cuidar nuestro entorno. Es urgente también reforzar políticas públicas que protejan nuestros recursos naturales, con énfasis en la prevención de incendios forestales que cada año destruyen hectáreas de nuestro patrimonio ecológico. No podemos permitir que el abandono o la falta de planificación continúen afectando nuestros ecosistemas.

5. Creación de un Instituto de capacitación de alto nivel:
Solicitamos y consideramos fundamental fortalecer la educación en torno a la agricultura en la región. Por esta razón, proponemos la creación de un Instituto de alto nivel en La Araucanía. Esta institución permitiría formar a nuevas generaciones en tecnologías clave como el riego eficiente, la energía solar y la agricultura sustentable, fomentando el arraigo en el campo y evitando la migración de los jóvenes hacia las ciudades.

«Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la región y del país. Pero ese esfuerzo requiere voluntad política, diálogo efectivo y acciones concretas desde el Estado. Esperamos que la Cuenta Pública 2024 esté a la altura de los desafíos que enfrentamos en el campo chileno», señaló Sebastián Naveillán, presidente del Gremio de Agricultores.

The post Gremio de Agricultores de Malleco hace llamado al Presidente Gabriel Boric en la antesala de la Cuenta Pública appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Desafíos y oportunidades de la nueva Ley de 60 minutos de Actividad Física en el ámbito educativo

Tras un extenso proceso legislativo, finalmente se aprobó la ley que promueve la realización de…

24 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Cantautor Fernando Ubiergo participará en la 6ª entrega de los Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio de La Araucanía 2025

La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…

3 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace