La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas, especialmente en casos donde funcionarios públicos viajaron al extranjero durante periodos de reposo. Se implementan medidas de fiscalización y coordinación con COMPIN para abordar la situación.
La Seremi de Salud de La Araucanía ha manifestado su rechazo frente a las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas, particularmente en casos donde funcionarios públicos habrían salido del país durante periodos de reposo médico.
«Condenamos tajantemente este tipo de conductas, las que constituyen una falta grave al buen uso de un instrumento esencial de la seguridad social», señaló la autoridad sanitaria regional.
Las licencias médicas son un derecho que permite a los trabajadores recuperarse adecuadamente de una condición de salud. Su uso indebido, especialmente por parte de funcionarios públicos, vulnera la confianza ciudadana y sobrecarga el sistema.
En respuesta a estas situaciones, la Seremi de Salud ha implementado, a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), una serie de acciones concretas para detectar irregularidades.
«Durante 2024 se inició un trabajo coordinado con diversas instituciones públicas para abordar el ausentismo laboral y el uso inadecuado de licencias médicas, focalizándonos en el incumplimiento del reposo prescrito tanto en el sector público como privado», indicó la autoridad.
Este incumplimiento constituye una infracción al artículo 55 del Decreto Supremo N°3/84 del Ministerio de Salud.
Además, se han recibido denuncias de instituciones empleadoras sobre trabajadores con licencia médica vigente que habrían salido del país. En estos casos, se oficia a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para solicitar información sobre entradas y salidas del territorio nacional.
Cuando se comprueba el viaje al extranjero durante el período de reposo, se procede al rechazo de la licencia médica, se notifica al empleador y se realiza la denuncia correspondiente al Ministerio Público por presunto uso indebido del beneficio.
Dada la alta carga de licencias médicas tramitadas en la región —más de 20 mil mensuales en afiliados a FONASA—, no es viable una revisión caso a caso. Por ello, se han focalizado esfuerzos en el control del origen de la emisión de las licencias, mediante la fiscalización a médicos emisores de alto volumen.
Desde el 3 de octubre de 2023 se encuentra en ejecución en La Araucanía el Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas, en el marco de la Ley N°20.585, que regula el otorgamiento de licencias y promueve la fiscalización digital.
Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) ha realizado 266 fiscalizaciones, con 112 profesionales sancionados.
Como Seremi de Salud, se reitera el compromiso con la probidad y el uso correcto de los recursos del sistema de salud. Se espera recibir a la brevedad la base de datos del informe de Contraloría para proceder con el rechazo de las licencias médicas correspondientes, exigir la restitución de los montos pagados, notificar a los empleadores y presentar las denuncias al Ministerio Público.
Todo lo anterior, sin perjuicio de las acciones administrativas que los empleadores determinen en base a los antecedentes entregados por los organismos fiscalizadores.
La Seremi de Salud de La Araucanía hace un llamado a todos los actores involucrados a actuar con responsabilidad y ética en el uso de las licencias médicas, resguardando así la integridad del sistema de salud y la confianza de la ciudadanía.
The post Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…
El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…
Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…
· “Nos preocupa profundamente que un proyecto de generación renovable, que ha debido reingresar tres…
Por Ramón Rada Jaman, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions; y presidente de la Comisión de…