Categorías: LA ARAUCANÍA

Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura

Estas pequeñas polinizadoras nos dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medio ambiente, aportan a la soberanía agroalimentaria, a la biodiversidad de las especies, junto con mantener vivo y dulce a nuestro planeta.

Con una charla entretenida dirigida a niños y niñas, se celebró el Día Mundial de las Abejas en la Escuela LLaima. La conmemoración tuvo como objetivo destacar el papel fundamental de las abejas en el desarrollo humano y en el equilibrio del medio ambiente, además de crear conciencia entre los más pequeños sobre la necesidad de protegerlas.

«Es de vital importancia que los estudiantes, desde muy temprana edad, tomen conciencia de lo fundamental que son las abejas para nuestro medioambiente. Los niños estaban felices, ellos primero recibieron información, pudieron participar, hacer preguntas y luego recibieron obsequios preparados por los apicultores, no sólo de miel, sino, de otros productos que se pueden hacer, como velas, jabones y cremas. Por lo que conocieron los distintos beneficios del trabajo que se desarrolla en las colmenas que tiene nuestra Región», describió la inspectora general del establecimiento, Carolina González.

La actividad fue organizada por la Mesa Apícola Regional y el Comité de Apicultores Kochilhue de Temuco. Asistieron la directora regional del SAG, Rut Arévalo, en representación del seremi de Agricultura Héctor Cumilaf. La presidenta del Comité, Mercedes Monsalves y representantes de INDAP, la carrera de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco y CONAF, además de los corpóreos de estas dos últimas instituciones, “Forestín” y “Abejita”, quienes fueron muy aplaudidos por los asistentes menores.

Apicultura Sostenible

La Región de La Araucanía es la más importante en cuanto a número de productores apícolas a nivel nacional, con un total de 1.690 informantes, los que representan el 33,2 % sobre el total de apicultores del país, los que llegan a los 5.909.

«Las Naciones Unidas instauró esta celebración por la importancia que tienen las abejas en nuestro ecosistema. Este año el lema es «Abejas inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos». Lo que se refiere a su papel en la producción agrícola, lo que nos da tranquilidad para nuestra soberanía alimentaria y de igual manera destaca el papel que cumple las abejas en la protección del equilibrio ecológico», puntualizó la directora regional de SAG Araucanía y seremi(s) de Agricultura, Ruth Arévalo.

El número de abejas y muchos otros insectos polinizadores está disminuyendo. Por lo que está conmemoración, es una oportunidad para que tomemos acciones que protejan y ayuden a resguardar sus hábitats y también apoyar el desarrollo de una apicultura sostenible.

«La biodiversidad de las especies es muy importante para la sobrevivencia del planeta, por lo tanto, el rol que tienen estos insectos es tremendo. Además, es un agrado estar aquí con las niñas y niños, porque serán las nuevas generaciones las que van a transmitir este mensaje que nos ayudará a cuidar a las abejas y resguardar el importante rol que cumplen en el ciclo de la vida», recalcó la seremi(s) de Agricultura, Ruth Arévalo.

Dulce Nutrición y Colmenas

En cuanto al número de colmenas, en la Región de La Araucanía se encuentra el 11,5 % del total de las colmenas del país, alcanzando a 38.489 (22,7 colmenas/apicultor, promedio regional). Con un total nacional de 333.037 colmenas, según el Censo Agropecuario y Forestal del año 2021.

«El rol de las abejas es maravilloso en la naturaleza y en el medio ambiente, para que se produzcan los alimentos que consumimos. Ellas colocando en movimiento el ciclo para que podamos comer frutas, las verduras, se produzcan las proteínas, la leche, en definitiva, toda la comida. Eso es lo que hacen las abejitas, además de nutrirnos con su miel, por su puesto. Quiero destacar que, como productores apícolas, estamos súper contentos porque nos autorizaron para estar acá con las niñas y niños, celebrando el Día Mundial de las Abejitas, por ello damos las gracias a la directora de la escuela Llaima, Ximena Aguayo Araneda, por habernos recibido”, valoró la presidenta del Comité Kochilhue, Mercedes Monsalves.

Las abejas son esenciales para que muchas plantas y árboles puedan desarrollarse y crecer, lo que representa la base de nuestra cadena alimentaria. El fomento de sistemas agrícolas más variados y la reducción de la dependencia de productos químicos tóxicos pueden facilitar un aumento de la polinización que realizan. Este enfoque puede permitir aumentar la cantidad de alimentos y mejorar su calidad, y beneficiar así tanto a las poblaciones humanas como a nuestro ecosistema.

The post Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

58 minutos hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

1 hora hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

4 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

4 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

4 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

5 horas hace