Categorías: LA ARAUCANÍA

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Desde la directiva republicana, Ruth Hurtado califica el informe como “ideología izquierdista” y advierte sobre consecuencias políticas.

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, anunció este miércoles su renuncia al Partido Republicano, luego de que la colectividad le exigiera rechazar el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia presidencial que busca abordar el conflicto en la Macrozona Sur.

Aravena, quien integró la comisión como representante de su partido, señaló que el trabajo realizado logró “elaborar una propuesta sólida en diversos ámbitos que influyen profundamente en la región” y lamentó que el Partido Republicano no ofreciera “una alternativa viable que permita superar los problemas que todos conocemos”.

La senadora también denunció presiones internas para que no firmara el acuerdo, incluyendo advertencias sobre la posibilidad de perder su cupo parlamentario en futuras elecciones.

Desde la directiva del Partido Republicano, la secretaria general Ruth Hurtado criticó duramente el informe de la comisión, calificándolo de “octubrista” y señalando que “decantó en la misma ideología izquierdista que tanto daño ha provocado, haciendo diferenciación entre chilenos”.​

Hurtado agregó que “la verdadera solución para La Araucanía pasa por restablecer el Estado de Derecho, encarcelar a los terroristas y dejar atrás las políticas públicas que sólo han perjudicado a nuestra región” .​

El informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que está pensado cerrar este miércoles al Presidente Gabriel Boric, pero que aún no se presenta, ha generado tensiones políticas, especialmente en torno al tema de la restitución de tierras y la inclusión de conceptos como “perdón institucional” y reconocimiento jurídico del pueblo mapuche .​

El copresidente de la comisión, Alfredo Moreno, ha realizado gestiones para asegurar el respaldo político al acuerdo, incluyendo reuniones con dirigentes de la oposición. Sin embargo, la negativa del Partido Republicano y la renuncia de Aravena evidencian las dificultades para lograr un consenso transversal en torno al documento.​

La situación también pone en evidencia las divisiones internas dentro del Partido Republicano, que ha adoptado una postura crítica frente a las propuestas de la comisión, mientras algunos de sus miembros, como Aravena, que es parlamentaria y oriunda de la zaona del conflicto, consideran que el informe representa una oportunidad para avanzar en la resolución del conflicto en la Macrozona Sur.

The post Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

6 horas hace

Con frío también se entrena: cómo vencer la falta de motivación en otoño e invierno

Las bajas temperaturas y los días más grises pueden afectar nuestro ánimo y nuestras ganas…

6 horas hace

Continúa la creación de empleo, pero con heterogeneidades sectoriales

El empleo en el trimestre móvil terminado en marzo crece respecto del mes anterior. En…

6 horas hace

Empresas contra reloj: la UAF exige compliance antes de junio

Por Gabriela Herra, cofundadora de Snap Compliance El primero de junio se vence el plazo…

6 horas hace

Ciberataques a infraestructuras críticas: Sus consecuencias y cómo las abordan gobiernos y empresas

ESET Latinoamérica recomienda a las organizaciones permanecer alertas ante posibles ciberataques y analiza la importancia…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

8 horas hace