Categorías: LA ARAUCANÍA

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral y contará con una interpretación de la reconocida actriz nacional Solange Lackington.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de los programas de Fomento de las Artes e Industrias Creativas y el Plan Nacional de la Lectura, y el apoyo de la Universidad Arturo Prat de Victoria, darán vida a la V versión del Seminario de Mediación de la Lectura, espacio de encuentro y reflexión que contará con la participación de mediadores culturales, escritores, encargados de bibliotecas, gestores culturales, investigadores del ámbito educativo, y profesores de lenguaje y comunicación pertenecientes a escuelas públicas.

La actividad se desarrollará por tercer año consecutivo en la Universidad Arturo Prat sede Victoria (O´Higgins 0195), el día martes 29 de abril, de 11.00 a 17.30 horas, y se enmarca dentro de las actividades de cierre del Mes del Libro, y la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral. Además, contará con una interpretación de la reconocida actriz nacional Solange Lackington titulada “La voz de Mistral” y estarán también la connotada escritora María José Ferrada, la poeta Damsi Figueroa de Editorial Amukan y la investigadora Margarita Canio, entre otros invitados.

Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga Gutiérrez, extendió la invitación a esta instancia, enfatizando en que «convocamos a toda la comunidad y, en especial a quienes se desenvuelven en el mundo de los libros y la lectura, a participar en esta quinta versión del seminario, que nuevamente realizamos en Victoria en conjunto con la Universidad Arturo Prat, cumpliendo así con nuestro énfasis descentralizador. Tendremos excelentes invitadas e invitados que expondrán sus experiencias y conocimientos en torno a la mediación de la lectura. Están todas y todos invitados para cerrar el Mes del Libro este 29 de abril».

Por su parte, Juan Pablo López Pinilla, director UNAP Sede Victoria, recalcó “como Universidad nos enorgullece realizar este tipo de actividades, más aún, si es con aliados estratégicos como la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con quienes ya estamos trabajando desde hace tres años en la planificación y ejecución del día del libro, que no solo es esta actividad, son variadas las iniciativas que se desarrollan durante todo el mes de abril, haciendo un fuerte énfasis en la importancia que tiene la lectura para la sociedad, en gran parte las culturas se construyen en base a la lectura. Esta alianza también ha permitido descentralizar a nivel regional este tipo de actividades y llevarlas a las entrañas del territorio y que mejor, que hacerlo desde una a universidad pública inmersa en la Provincia de Malleco desde hace 34 años”.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a dispuesto información en sus Redes Sociales; Culturas La Araucanía (Facebook), culturas_araucania (Instagram) para que la comunidad pueda informarse respecto del seminario, y además puedan inscribirse en línea, pudiendo optar a opciones de traslado gratuito, desde Temuco, pasando por Lautaro hasta Victoria, Angol y Collipulli con destino Victoria, y finalmente Lonquimay y Curacautín con ruta a Victoria.

The post En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

59 minutos hace

¿Realidad o ficción? Las similitudes entre la película “Cónclave” y el proceso real que se vivirá en Roma

El experto de la U. de Chile, Luis Bahamondes, asegura que mucho de lo que…

5 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

5 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

5 horas hace

Surfista chilena Estela López sigue sus sueños con su tabla y surfeando olas

Estela López la joven surfista, es un diamante en bruto del surf criollo e integrante…

5 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

5 horas hace