Categorías: LA ARAUCANÍA

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró recuperar su inmueble, gracias a la gestión y apoyo de la dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco. La intervención municipal permitió encaminar la denuncia y agilizar el proceso de desalojo que se concretó la tarde de este martes con apoyo de Carabineros y el Ministerio Público.

Las diligencias comenzaron luego de reiterados reclamos de vecinos sobre incivilidades y problemas de convivencia generados en el inmueble. Funcionarios municipales lograron ubicar al dueño, quien no residía en Temuco, para orientarlo en la presentación de una denuncia por usurpación, algo que no había ocurrido en casi una década. Tras ello, la municipalidad coordinó con la Fiscalía y Carabineros el operativo de desalojo, realizado por efectivos de Control de Orden Público (COP) y personal municipal.

El alcalde Roberto Neira destacó la complejidad del proceso y reclamó por una legislación más expedita para estos casos. “Hago un llamado a los parlamentarios que legislen sobre estas materias, porque no tenemos herramientas legales para poder actuar rápidamente ante el calvario que tienen que vivir los vecinos y las vecinas con casa okupa, con personas tomando hasta altas horas de la madrugada, con música, peleas y otros temas que todos sabemos, y que los vecinos clamaban que recuperáramos este espacio privado”.

La autoridad comunal agrego: “¿Qué tuvimos que hacer? Primero, ubicar quién eran los dueños de esta casa. Ellos no vivían en Temuco, tuvimos que contactarlos, inclusive ir a buscarlos a sus casas; llevarlos a la 8va Comisaría para que se pudiese hacer la denuncia y, esa denuncia, Carabineros la colocó en manos de la Fiscalía y que el fiscal nos autorizase a hacer este procedimiento. Pero, a la vez, tuvimos que ir al conservador de Bienes Raíces, porque la Fiscalía necesitaba saber que las personas que estaban solicitando el desalojo eran los dueños; y, como era una sucesión, en definitiva, miles de obstáculos tuvimos que pasar para llegar a este momento”, finalizó.

En tanto, el teniente coronel Osvaldo Villarroel, Subprefecto Administrativo de la Prefectura de Carabineros Cautín, explicó que el desalojo se realizó tras verificar la propiedad del denunciante. “Una denuncia que recibimos por el delito de usurpación, Carabineros comenzó a realizar las diligencias correspondientes, se contactó el fiscal de turno y una vez que el propietario pudo acreditar la propiedad del dominio del bien, nosotros comenzamos a realizar la planificación de este servicio y un despliegue de nuestro personal en el lugar, logrando finalmente restituir este inmueble a su legítimo propietario”.

Por último, el director de Seguridad Pública, Israel Campusano, criticó la excesiva burocracia que prolongó el proceso. “Este es un procedimiento que ha sido lamentablemente muy largo. Todos los procedimientos donde no podemos ubicar a los dueños, donde hay que hacer varios pasos legales. Agradecemos a Carabineros de Chile, porque tuvo que hacer más de un intento para poder hacer este desalojo; y al mismo tiempo, también hay que estar presentando documentos al Ministerio Público”.

Campusano agregó que “el llamado es a los parlamentarios, al Poder Legislativo, al Ejecutivo, que pueda agilizar leyes que nos permitan hacer este tipo de procedimientos más rápido, porque como ustedes pueden ver, la municipalidad, Carabineros de Chile y el Ministerio Público, estamos disponibles para poder trabajar, pero necesitamos mejores herramientas para no demorarnos tanto”, finalizó.

La municipalidad de Temuco insistió en que para que este proceso sea rápido y efectivo es trascendental la oportuna denuncia de quienes tienen derecho legítimo sobre la propiedad que permita a las instituciones actuar.

The post Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Seminario en Pitrufquén busca motivar a consumidores para defender sus derechos

El lunes 4 de agosto expertos compartirán sus conocimientos en relación a los derechos y…

19 minutos hace

Avanza proyecto que autoriza a colegios y centros de salud a instalar detectores de metales tras aumento de delitos en recintos

La comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja aprobó en general la iniciativa que…

20 minutos hace

Villa El Bosque de Labranza ya disfruta su nuevo espacio verde e inclusivo en Temuco

Con una inversión superior a los $135 millones, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional…

22 minutos hace

Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) define representantes municipales para enfrentar problemáticas ambientales en La Araucanía

Para avanzar en las medidas y acciones que buscan mitigar los efectos del calentamiento global…

24 minutos hace

Comunidad migrante se capacita en segundo curso de gestores interculturales en UDLA

Veintisiete personas participan en la segunda edición del Curso de Gestores Interculturales Migrantes y Promigrantes…

2 horas hace

Inauguran espacios terapéuticos y musicales para apoyar la reinserción de jóvenes privados de libertad

Nuevas salas de intervención terapéutica y un estudio de música fueron habilitadas en el centro…

2 horas hace