La Región de La Araucanía se prepara para recibir la cuarta edición del Festival Reino Fungi, un evento internacional que se realizará en Pucón los días 2, 3 y 4 de mayo, con el objetivo de promover la intersección entre ciencia, arte, tecnología y economía regenerativa.
Este festival, financiado en 2025 a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional Araucanía por medio del instrumento Viraliza de CORFO, se ha consolidado como un espacio de diálogo y colaboración entre emprendedores, investigadores, artistas y comunidades locales, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y el país.
El tema central de este año será “Esporas”, destacando su papel fundamental en la regeneración de los ecosistemas, la biodiversidad y la innovación en distintas áreas del conocimiento. Bajo este concepto, el festival explorará el potencial de las esporas como agentes de cambio y resiliencia en la naturaleza y en la sociedad.
Eduardo Figueroa Goycolea, Director Regional de CORFO y Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional Araucanía, señala: «Hemos realizado el lanzamiento de la cuarta edición de este festival, que desde la cuenca del Lago Villarrica destaca el fomento productivo a través de las economías creativas, el arte, la ciencia, la tecnología, la academia, la innovación y el emprendimiento. Este evento reúne a diversos actores para generar un espacio de diálogo esencial, donde la creatividad y el arte contribuyen al desarrollo productivo de La Araucanía, especialmente en el ámbito del turismo. Con esta edición, se consolida el gran trabajo que ha realizado el ecosistema creativo en la región.”
Lanzamiento del Festival Reino Fungi.
El lanzamiento oficial del festival se llevó a cabo el 26 de marzo en Casa Varas, Temuco, con la presencia de autoridades regionales, representantes de la academia y del ecosistema creativo y tecnológico de La Araucanía, junto a los organizadores del evento. Durante la instancia, se presentaron las principales áreas del festival y las novedades de esta cuarta edición, que se realizará el primer fin de semana de mayo en Pucón.
Este 2025, el festival contará con la participación de destacadas figuras internacionales, entre ellas Jana Nicole, artista y cofundadora del festival británico All Things Fungi; Eliana Prada, especialista en desarrollo sostenible y economías creativas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Gabriela Genovese, emprendedora y gestora de innovación en América Latina.
Miguel Bolt Kalfon, Director Ejecutivo del Festival Reino Fungi, agrega: «El festival ha crecido exponencialmente desde su primera edición y propone una mirada integral sobre los hongos, abordándolos desde la ciencia, el arte, la tecnología, lo comunitario y lo territorial. Su objetivo es proyectar a La Araucanía al mundo a través de sus potencialidades, donde la naturaleza, la creatividad y la ciencia convergen en un espacio de intercambio de conocimientos, exploración e innovación. El festival invita a un público diverso a sumarse a esta iniciativa. Más que un evento, es una plataforma donde los hongos sirven como punto de partida para dialogar sobre innovación, turismo, economías creativas, agricultura, gastronomía y el patrimonio natural y cultural de La Araucanía, conectando la región con el mundo.»
El Festival Reino Fungi 2025 ofrecerá una programación diversa que abarca múltiples áreas. Mercado Fungi será un espacio para la presentación de productos innovadores, emprendimientos y experiencias gastronómicas únicas. En el ámbito del Conocimiento, se impartirán charlas, micro charlas, talleres y actividades de divulgación científica, incluyendo el espacio Pequeño Fungi, dedicado a niños. La sección de Redes fomentará la conexión entre emprendedores y expertos a través de rondas de negocios y oportunidades de networking. El Arte estará presente con música, teatro, exposiciones y experiencias multimedia. Finalmente, el área de Territorio ofrecerá actividades de turismo sostenible, como recorridos guiados por el bosque y experiencias inmersivas en la naturaleza. El arte y la divulgación científica se combinan en este evento para generar experiencias inmersivas y propuestas innovadoras que acercan al público al fascinante mundo de los hongos.
Este 2025, Pucón será el punto de encuentro para celebrar la funga junto a la comunidad en un evento que se ha consolidado como una plataforma clave para impulsar la economía creativa y el turismo sostenible en La Araucanía. A partir de este lanzamiento, la organización del festival compartirá todos los detalles, programación, actividades e invitados a través de sus redes sociales @festivalreinofungi en Instagram y a través de su página web https://festivalreinofungi.cl/.
The post Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Esta iniciativa nacida en México, se implementó en Chile a partir del 27 de julio…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…