Categorías: LA ARAUCANÍA

Pucón impulsa faros agroecológicos como práctica sustentable en la zona lacustre

En un esfuerzo por fortalecer la agricultura sostenible y promover buenas prácticas medioambientales, la Municipalidad de Pucón, en colaboración con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), ha consolidado tres faros agroecológicos en la comuna.

Un faro agroecológico es un predio demostrativo los cuales se han convertido en verdaderos centros de formación e intercambio de experiencias, irradiando principios agroecológicos a las comunidades rurales locales. Los faros agroecológicos, pertenecientes a usuarios del Departamento de Desarrollo Rural del Municipio, representan modelos de producción sostenible que destacan por su compromiso con la biodiversidad, la eficiencia productiva y la resiliencia climática.

Estos espacios no solo permiten la experimentación y capacitación de agricultores locales, sino que también fomentan el trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria. “Estos faros son claves para la innovación, para la producción sustentable y el fortalecimiento de las comunidades rurales. Además, forman un pilar clave dentro del programa de gobierno de nuestro alcalde, porque benefician la seguridad alimentaria, crecimiento de la economía local y contribuyen a que el territorio sea más sustentable” afirmó Vannesa Rivas, jefa del Departamento de Desarrollo Rural.

Cada uno de estos predios ha desarrollado estrategias innovadoras adaptadas a las características del territorio y las necesidades de la comunidad. Entre las prácticas que se implementan destacan el uso de abonos orgánicos, la rotación de cultivos, la asociación de especies vegetales, el control biológico de plagas y la gestión eficiente del agua. Estas técnicas no solo mejoran la productividad de los agricultores, sino que también contribuyen a la regeneración de los ecosistemas locales.

El impacto de estos faros agroecológicos trasciende la producción agrícola individual, ya que su labor de difusión permite que más campesinos adopten prácticas amigables con el medio ambiente. Gracias a talleres, visitas guiadas y capacitaciones, más productores rurales han podido conocer y aplicar estas estrategias en sus propios predios, promoviendo una agricultura más sustentable en la región.

Tal como lo explica Leonardo Navarro, profesional extensionista del programa PDTI, entregan asesoría a los distintos habitantes de la zona. En este sentido, explicó que “lo que hacemos es poder llevar a estos agricultores desde el autoconsumo a un nivel medio y avanzado de producción agrícola. Por lo tanto, lo que eran ventas esporádicas o estacionales en un momento ahora lo pueden hacer durante todo el año, resultando en un ingreso adicional para la familia y otorgando una mejor calidad de vida teóricamente”.

En este sentido, el Municipio busca fomentar el desarrollo rural sostenible a través de iniciativas como esta, que fortalecen la economía local, conservan los recursos naturales y aportan a la mitigación del cambio climático. En este sentido, los faros agroecológicos seguirán desempeñando un rol clave en la construcción de un futuro más verde y resiliente para las comunidades rurales de la comuna.

The post Pucón impulsa faros agroecológicos como práctica sustentable en la zona lacustre appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

2 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

7 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

7 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

8 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

8 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

8 horas hace