Categorías: LA ARAUCANÍA

Con sobre 12 mil personas, colonos italianos y turistas dieron vida a la Sagra y Carretada en Capitán Pastene

Los 121 años de la llegada de la comunidad italiana a la localidad de Lumaco fue una multitudinaria fiesta, que, con el apoyo de CMPC y Sercotec, permitió un evento de alto nivel. La tienda Primeros Pueblos marcó presencia en medio de música y gastronomía típica.

Escondido entre los cerros, Capitán Pastene se lució con dos días de su tradicional “Sagra y Carretada”, que en su versión n°21 celebró la llegada de los colonos italianos que fundaron la localidad en 1904, ubicada en la comuna de Lumaco, Región de La Araucanía. Música, baile y gastronomía típica de la zona fue el sello de un evento que contó con el apoyo de CMPC y Sercotec, para acompañar la organización impulsada por el municipio y la Corporación Cultural Giuseppe Verdi.

Carretada familiar y multicolor

El día comenzó con la popular carretada, donde se reunieron alrededor de 20 familias a desfilar por las calles de Capitán Pastene, hasta llegar al frontis de la iglesia San Felipe Meri. Ahí, miles de descendientes de italianos se agolparon, entonaron canciones y celebraron la historia que los une a esta tierra. Siempre vestidos con atuendos típicos italianos, y enarbolando banderas “tanas” y chilenas.

Posteriormente, se dio paso a la inauguración formal del evento. Tras la entonación de los himnos nacionales de Chile e Italia, el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, valoró que “esto tiene un gran impacto en la economía familiar para la comuna de Lumaco, en lo gastronómico, hotelería, el comercio. Muy contento de que venga tanta gente, y muchas gracias a CMPC, que no solo se hace presente con esta actividad en la comuna”. Desde CMPC, Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Territorial, destacó que “para nosotros como empresa es muy importante generar estas alianzas con el municipio, la corporación, y ser parte de la cultura e identidad local. Estamos comprometidos en apoyar al desarrollo local y económico”.

Primeros Pueblos de CMPC, presente

La fiesta convocó a más de 12 mil personas y tuvo más de 50 stands de comida típica, como pastas, pizzas, prosciutto y variados postres, además de concursos y presentaciones musicales para las más de 12 mil personas que colmaron el llamativo pueblo. También, CMPC dispuso de un stand, donde destacaron los productos de Primeros Pueblos, la tienda que reúne lo mejor de la artesanía del sur de Chile. Otros emprendedores asociados a la tienda también dijeron presente, como fue el caso de Marcelo Flores, de Traiguén, con su emprendimiento Ruka Chufkén, que recolecta frutos nativos mapuche y los limpia, deshidrata, ahúma, tuesta y muele, recuperando recetas ancestrales de gran poder nutritivo. Sobre su presencia en la feria, Flores resaltó que “para nosotros es importante tener espacio y ser visibles ante la sociedad, el darnos a conocer, que la gente vea el trabajo que hacemos de forma silenciosa”.

Ilusión por la historia y crecimiento

Para Mabel Flores Cantergiani, presidenta de la Corporación Cultutral Giuseppe Verdi, la versión de 2025 de la Sagra y Carretada “es gran importancia, por el impacto económico y social. Hacemos visible una historia y un desarrollo turístico”. Y es que el lugar se destaca por su marcada herencia italiana, traída por inmigrantes provenientes de la región de la Emilia-Romagna.

Al ser Capitán Pastene una localidad tricultural, este se convierte en el punto exacto donde lo ítalo y la cultura chilena y mapuche se fusionan para crear un lugar único. Sus habitantes han logrado preservar y enriquecer estas costumbres, convirtiendo al pueblo en una fuente de gastronomía y cultura. Esto fue destacado por los turistas, como el caso de Rosa Iturra, quien vino desde Concepción y señaló que “primera vez que vengo. Me llamó la atención tanta gente que anda, la plaza, el desfile”. Sobre la tienda Primeros Pueblos, dijo que “están bien buenos los precios, primera vez que me encuentro con esto, me llamaron la atención las mermeladas y los tejidos”.

Por último, Cristian Epuin, director regional de Sercotec en La Araucanía, que apoyó por primera vez la realización de esta fiesta, apuntó que “hay que reconocer una rica cultura del pueblo italiano, y reconocer el aporte de las empresas privadas en conjunto con las instituciones del Estado, como a todos los participantes que de alguna manera generan oportunidades para sus familias y la localidad”.

The post Con sobre 12 mil personas, colonos italianos y turistas dieron vida a la Sagra y Carretada en Capitán Pastene appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

3 horas hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

3 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

18 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

18 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

18 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

18 horas hace