Categorías: LA ARAUCANÍA

Las mujeres y el deporte: campeonas chilenas cuentan cómo ha sido su camino al éxito

Una forma de conmemorar el Día de la Mujer es destacando la gran labor que hacen las mujeres en el deporte, abriéndose espacio a través de esfuerzo y constancia llegando a alcanzar metas personales y lograr podios para Chile.

Cada una cuenta una historia diferente que desemboca en lo mismo: no se dejan abatir. Las deportistas Garmin Piera Dezerega, Sofía Filipek y Karen Torrealba revelan cómo llegaron a la cima.

Soñar en grande

Sofía Filipek forma parte de la Selección Nacional de Hockey sobre Césped, equipo apodado Las Diablas. Para ella el camino no ha sido fácil, estudió Ingeniería Comercial y decidió cambiar de rumbo, afirmando que “el deporte me ha enseñado a soñar en grande”.

La mediocampista hace una evaluación sobre lo que es ser deportista, mujer, y chilena, señalando que hay una necesidad de mayor apoyo que permita dedicarse por completo a la práctica.

“Ser profesional remunerado no se puede y eso me llevó a buscar oportunidades en España, en el Sanse Complutense. Si bien con Las Diablas hemos logrado grandes cosas a nivel internacional, es porque entrenamos como profesionales, con mucho esfuerzo personal, y eso nos ha llevado a lograr nuestros objetivos”, remata.

Agradece el apoyo

Piera Dezerega es triatleta y todos sus logros los ha obtenido con mucho esfuerzo, pues debe compatibilizar su trabajo como Ingeniera Comercial con los entrenamientos. Cada día se levanta a las 05.00 AM, entrena, se va a su trabajo, entrena nuevamente en la tarde y –en ocasiones- debe terminar pendientes.

Sin embargo, aún cuando cada jornada es agobiante, se reconoce como una deportista que ha tenido suerte. “Cuento con apoyo y puedo viajar sin preocupaciones, pero es porque la empresa privada me apoya. El Estado también tiene que hacer que el deporte sea un negocio. Yo partí en triatlón siendo ya grande y tenía dos opciones. Seguir en mi carrera profesional o apostar por el deporte y lo hice, pues yo sabía mi potencial”

Piera busca que la mujer tenga un rol destacado en el deporte, pero para ello “hay que tener incentivos del Estado y en este punto hay mucho por hacer y ocuparse. Aún así, quiero transmitir que si se puede complementar trabajo y entrenamiento”.

La maternidad la llevó a correr

Karen Torrealba es maratonista y coach y llegó al running luego de ser mamá. Renata nació con alergias alimentarias lo que la llevaba a llorar día y noche pues no estaba diagnosticada. Esto llevó a que Karen dejara su trabajo por dedicarse a su bebé, paso que le costó y desembocó en una depresión posparto. “En ese momento, el doctor me dijo que tenía que hacer alguna actividad extra, para despejarme un rato. Ese día salí a trotar. Y así comencé a correr”.

Ella afirma que ser maratonista exige disciplina si se busca lograr las metas deseadas. Hoy entrena junto a su hija y ya han corrido juntas en el extranjero. Su reflexión desemboca en que “cuando entras al mundo del running comienzas a involucrarte a tal punto en este proceso que al lugar a donde vayas buscas correr y ascender; mejorar tu marca para optar a competencias con un mayor grado de complejidad”.

The post Las mujeres y el deporte: campeonas chilenas cuentan cómo ha sido su camino al éxito appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

11 horas hace

Con frío también se entrena: cómo vencer la falta de motivación en otoño e invierno

Las bajas temperaturas y los días más grises pueden afectar nuestro ánimo y nuestras ganas…

11 horas hace

Continúa la creación de empleo, pero con heterogeneidades sectoriales

El empleo en el trimestre móvil terminado en marzo crece respecto del mes anterior. En…

12 horas hace

Empresas contra reloj: la UAF exige compliance antes de junio

Por Gabriela Herra, cofundadora de Snap Compliance El primero de junio se vence el plazo…

12 horas hace

Ciberataques a infraestructuras críticas: Sus consecuencias y cómo las abordan gobiernos y empresas

ESET Latinoamérica recomienda a las organizaciones permanecer alertas ante posibles ciberataques y analiza la importancia…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

13 horas hace