Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno crea mesa de respuesta y ayudas tempranas para apoyar a familias afectadas por los incendios forestales en La Araucanía

En respuesta a la grave emergencia provocada por los incendios forestales que han afectado a diversas comunas de La Araucanía durante este 2025, el Delegado Presidencial de la región, Eduardo Abdala, ha instaurado una mesa de respuesta y ayudas tempranas. Esta iniciativa busca coordinar la acción de los diferentes servicios públicos y garantizar una atención integral y oportuna a las familias damnificadas.

Mesa de respuesta y ayudas tempranas

Esta mesa, estará liderada por el Delegado, Eduardo Abdala, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, y conformado por representantes de diversas carteras del gobierno, incluyendo Vivienda y Urbanismo, Agricultura, Salud, Bienes Nacionales, Mujer y Equidad de Género y Hacienda, así como el Director Nacional de la Conadi, la Subdirección Nacional Sur Conadi, Senapred y el Plan del Buen Vivir.

Al respecto, el Delegado, Eduardo Abdala, manifestó que, “hemos acogido con toda fuerza la tarea de trabajar en dos flancos; primero en el apoyo del combate del fuego en cada uno de los incendios que tenemos en La Araucanía pero, además, iniciar un proceso de catastro y evaluación temprana para efectos de la entrega de ayuda a partir de la disponibilidad de recursos con los que vamos a contar”.

Asimismo, Abdala comentó que, “en este momento se ha aprobado y activado la declaratoria de emergencia agrícola, lo que nos permite que, cada una de las instituciones pueda hacer la verificación interna respecto a los recursos que se cuentan para avanzar en la ayuda de las personas que han sufrido daños con estos incendios”.

Gestión unificada

Este esfuerzo conjunto refleja la necesidad de contar con una gestión unificada que permita una acción rápida y eficaz para enfrentar la emergencia y proporcionar respuestas adecuadas y pertinentes para quienes han sido afectados por los incendios.

El foco de la mesa estará puesto en brindar ayuda inmediata a quienes han perdido sus viviendas, bienes y fuentes de ingresos. En la fase de combate a la emergencia, se hace indispensable que las autoridades se preparen para garantizar la estabilidad básica de las personas mientras se avanza en las labores de recuperación. Se trabajará no solo en una atención urgente, sino también en la planificación de medidas que permitan la reconstrucción y reactivación de las economías locales a mediano y largo plazo.

“¿Cómo hacemos aquello? Es no esperar precisamente esta etapa (de recuperación), sino que generamos desde el día de hoy la articulación intersectorial viendo cuáles son los mecanismos que debemos accionar y destrabar para poder de llegar de manera oportuna en un corto, mediano y largo plazo”, dijo la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan.

Intervención temprana

La intervención temprana de este equipo será crucial para abordar los daños inmediatos y preparar el terreno para una recuperación integral que asegure que las comunidades afectadas no solo reciban la ayuda necesaria, sino que también se fortalezcan para volver a levantarse y reconstruir sus vidas.

Para esta tarea, se crearán subcomités específicos para la ejecución de acciones y coordinaciones en las áreas respectivas, lo que permitirá asegurar que las respuestas sean lo más efectivas posibles.

En ese sentido, el director nacional (s) de la Conadi, Álvaro Morales, precisó que, “hoy los diferentes servicios están presentes, explorando las vías para poder llegar con una respuesta oportuna, eficaz y que genere los apoyos necesarios para levantar y reparar los daños que los incendios han generado en las personas y en los bienes. En el ámbito silvoagropecuario, hoy día se abre con el plan de emergencia agrícola y la Conadi junto a la Seremi de Agricultura estamos en vías de poder generar los primeros apoyos para llegar a los territorios y palear los efectos de esta lamentable catástrofe que estamos viviendo”.

Con la creación de esta mesa de trabajo, el gobierno está demostrando que la recuperación no solo es posible, sino que ya está en marcha. A través de acciones concretas y coordinadas, se buscará restablecer la normalidad lo más rápido posible, brindando el apoyo necesario a las familias afectadas y asegurando que no se profundice el rezago.

A medida que se avanza en el proceso de recuperación, la mesa de respuesta y ayudas tempranas continuará trabajando para garantizar que las necesidades de cada comuna sean atendidas de manera efectiva y oportuna.

The post Gobierno crea mesa de respuesta y ayudas tempranas para apoyar a familias afectadas por los incendios forestales en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

51 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

57 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace