Categorías: LA ARAUCANÍA

Exposición “Intangibles” inaugura temporada 2025 en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto

Dos emergentes artistas locales son los autores de la primera exposición del año en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto de Temuco. Se trata de Paulina Soto y Cristóbal Sanhueza (RAMS), que presentan la muestra “Intangibles. Realidades inmersivas de un presente palpable”, inaugurada el pasado viernes 7 de febrero y con la que se dio inicio a una nueva temporada artística en este importante espacio.

La muestra, busca representar una realidad contemporánea, exponiendo cómo la comunicación y la interacción social se ven afectadas al momento de enfrentarnos a la realidad por estar sumidos en la virtualidad, generando una proyección de nuestra existencia. Para representar lo anterior, los artistas utilizaron pantallas, tanto de celulares como de televisores, los cuales se conectan con una estructura filamentosa que interviene el espacio de la Galería de Arte.

De esta forma, la exposición incentiva al público a participar de manera activa con la obra desde la experiencia, otorgando al espectador la libertad de recorrer y vivenciar las obras desde su propia percepción, invitando a ser conscientes de la presencia de esta red desde dos perspectivas: la materialidad palpable y la digitalización concreta de los smartphones.

Con respecto al uso de las pantallas para crear arte, el artista visual Rams, ganador del “XII Concurso Regional de Pintura Contemporánea, Araucanía de Cordillera a Mar”, e integrante del colectivo Antiqua Nove y del colectivo ARTKO de artistas de la región de La Araucanía, dijo que “hay un tema con las pantallas, sobre todo con lo que son los celulares, que es que están en nuestro día a día, incansablemente, no escapamos de ellos y tampoco lo queremos hacer, son como una extensión de nuestro cuerpo, ahí tenemos a nuestra familia, nuestra música, nuestros intereses, nuestras relaciones, nuestra intimidad, todo está en estas pantallas, transformándose en un espejo de lo que somos y lo que vivimos, pero muchas veces terminan consumiendo nuestra existencia y haciéndonos mal, siendo un reflejo de lo que se ve en nuestra vida”, expresó.

La forma física de la escultura que se distribuye por el espacio generando cambios visuales en el área, se yuxtapone a la imagen intangible de la virtualidad, otorgando una propuesta visual palpable de la unión y enlace existente entre cada ser humano que se nutre y vive en sociedad.

Por su parte, la licenciada en artes visuales de la Universidad Católica, Paulina Soto, señaló que “esta exposición reflexiona un poco sobre la interconexión en la sociedad contemporánea, donde la red invisible que nos mantiene unidos a través de los teléfonos se vuelve visible a través del material que utilizo que es el PLA, que es un termoplástico que se derrite y es como dibujar en el aire”, destacó la artista.

Quienes deseen visitar la exposición, lo pueden hacer hasta el 2 de marzo de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es totalmente gratuita.

The post Exposición “Intangibles” inaugura temporada 2025 en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

4 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

4 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

4 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

4 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

5 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

5 horas hace