En la localidad rural de Santa Amelia, en Collipulli, el equipo de Desafío Levantemos Chile ya está en terreno conociendo las historias de quienes lo han perdido todo. Una de ellas es la de Ingrid Cruces, quien -junto a su familia- vio cómo en cuestión de minutos su hogar y sus 40 años de esfuerzo se convirtieron en cenizas. «Quedamos con los brazos cruzados, sin nada, sin nada. Tengo una hija con discapacidad y no tengo qué ofrecerle ahora. Perdí todo, una vida de sacrificio, de trabajo a pulso. Solo espero que me puedan ayudar a reconstruir mi casa, necesito un lugar para mi hija. Desafío Levantemos Chile ha estado aquí, entregando tranquilidad, conversando con nosotros y organizando la campaña. Sé que hay gente de buen corazón que nos va a ayudar, porque hoy lo necesitamos más que nunca», expresó Ingrid Cruces.
La situación en Collipulli y otras comunas de La Araucanía es crítica. Hasta el momento, 14 familias han sido gravemente afectadas en la zona, y miles de hectáreas han sido arrasadas por las llamas, dejando a pequeños agricultores sin sus medios y herramientas de subsistencia.
Askaan Wohlt, director de Emergencias de Desafío Levantemos Chile, quien se encuentra en la zona desde el lunes, destacó la importancia de actuar rápido: «Estamos con la señora Ingrid en lo que era su casa, en medio de los escombros. Esta casa la construyeron con sus propias manos, con esfuerzo y sacrificio. Hoy lo han perdido todo. Es fundamental que nos sensibilicemos y apoyemos, no porque esto no esté en la televisión significa que la realidad de estas familias mejoró. El llamado es que se pongan la mano en el corazón y aporten a la campaña que estamos haciendo como Desafío Levantemos Chile para poder llegar con ayuda oportuna para estos vecinos que hoy día están en una situación muy dura”, enfatizó.
El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, lleva varios días haciendo frente a los incendios forestales y nos contó: «Estamos en Santa Amelia, a tres kilómetros de Collipulli, entregando las primeras ayudas. Nuestra vecina, Ingrid, perdió el 100% de su vivienda en este feroz incendio y lo mismo ha ocurrido con otros pequeños agricultores que lo han perdido todo. Lo más urgente ahora es forraje para los animales, porque ellos comen todos los días. Agradecemos el apoyo de Desafío Levantemos Chile, que ya está en la zona evaluando la situación y organizando ayuda para nuestra comuna», señaló el edil.
Tal como lo hizo en la emergencia de los megaincendios en la región de Valparaíso en febrero de 2024, Desafío Levantemos Chile busca dar respuestas eficientes y concretas.
¿Cómo ayudar?
Quienes quieran apoyar a las familias damnificadas pueden hacerlo a través de donaciones en la página web www.desafiolevantemoschile.org, donde también hay opciones para aportar desde el extranjero mediante PayPal.
Para transferencias electrónicas, los datos de la cuenta son:
También se puede donar a través de la página del Banco de Chile en el siguiente link: https://portales.bancochile.cl/personas.
Levantar a Collipulli y las demás comunas afectadas requiere del apoyo de todos. Cada aporte es clave para levantar a las familias que hoy lo han perdido todo. Súmate a la acción en Desafío La Araucanía.
Transparencia
The post Desafío Levantemos Chile está en terreno apoyando a las familias afectadas por los incendios appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…
Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…
· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…
En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente para que residentes estables y población…
Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…
La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…