Categorías: LA ARAUCANÍA

Villarrica se prepara para la XVI versión del Festival Licanfly

El próximo jueves 30 y viernes 31 de enero, junto con el 1 y 2 de febrero, el imponente Cerro Chayupén será el escenario de la XVI edición del Festival Licanfly, un evento tradicional que reúne a más de 130 pilotos de parapente y que se ha consolidado como el más grande de su tipo en Chile.

Este festival no competitivo, contará con la participación de pilotos provenientes de Argentina, Brasil, Europa y de diversas regiones de Chile, incluyendo Arica, Antofagasta, Santiago y Viña del Mar. La organización invita tanto a las familias como a los turistas que visitan la zona lacustre a disfrutar de este espectacular encuentro con el vuelo.

El Festival Licanfly cuenta con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, que cada año apoya esta iniciativa, destacando su relevancia como motor de turismo y encuentro social en la región.

UNA TRADICIÓN QUE UNE A LOS AMANTES DEL PARAPENTE

Desde hace 17 años, el Club de Parapente de Temuco, conformado por 31 socios, organiza este evento en el Cerro Chayupén, una locación privilegiada por su entorno natural y sus condiciones ideales para la práctica de este deporte.

Esta celebración aérea ha permitido fortalecer el vínculo entre la comunidad local y la cultura del parapente, promoviendo la participación y el disfrute de pilotos y espectadores de todas las edades.

UNA LOCACIÓN DE ENSUEÑO

El cerro Challupen, ubicado en el camino a Coñaripe, tiene una altura de 620 metros sobre el nivel del mar, se trata de una locación ideal para ser utilizado para el despegue de los pilotos. Posee una vista que abarca Playa Chica, Península, Playa Grande, Islas, Lago Panguipulli, Laguna Pullingue, sumado a las montañas que rodean el cerro y el majestuoso volcán Villarrica.  El aterrizaje está aproximadamente a 3 kilómetros en línea recta, en el sector denominado “El Badén”, locación histórica por ser el lugar por donde descendió la lava proveniente de la erupción del volcán Villarrica, cuando hizo erupción en el año 1971.

VIVE LA MAGIA DEL VUELO

La invitación está abierta para que todos los asistentes disfruten de este evento único, donde el parapente se convierte en arte y espectáculo, ofreciendo vistas inolvidables y una experiencia inolvidable para quienes aman la aventura y la naturaleza. Se trata de una actividad que por ser única para el sur de Chile, es un panorama imperdible para las familias visitantes y residentes.

“Dejarles una cordial invitación para que nos visiten. Como todos los años el Club de Parapente Vuelo Sur de Temuco, organiza este tradicional evento. Este año, contaremos con la presencia de más de 130 pilotos, lo cual sería todo un récord para nuestro encuentro y lo convertiría en el evento de parapente con mayor convocatoria en Chile. Los dejamos cordialmente invitados para que disfruten de este hermoso espectáculo en los cielos de Villarrica, donde, durante esas jornadas, más de 60 parapentes volarán al mismo tiempo sobre la localidad, ofreciendo un espectáculo visual único”, comentó Marcelo Fernández, vicepresidente de la Federación de Parapente de Chile.

The post Villarrica se prepara para la XVI versión del Festival Licanfly appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

39 minutos hace

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

45 minutos hace

Un penquista podrá ganar este sábado el chocolate más grande de la historia

Este sábado finaliza en Concepción la gira regional de Sahne Nuss, con un evento en…

49 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé da inicio al proceso de fijación de Metas Sanitarias 2026 en Atención Primaria de Salud

Con el objetivo claro de fortalecer la salud pública y mejorar la calidad de vida…

53 minutos hace

Lanzan Estrategia Energética Local de Maullín con la entrega kits de resiliencia energética a cerca de 90 familias

Durante la actividad, se realizó una capacitación a las familias beneficiadas, en el marco del…

58 minutos hace

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

3 horas hace