Categorías: LA ARAUCANÍA

CERETI UCT realizó capacitación con perspectiva de género en el diagnóstico del espectro autista

La iniciativa buscó visibilizar diferencias y desafíos en los diagnósticos de mujeres autistas.

“Espectro autista desde una perspectiva de género: Diagnósticos tardíos y características del diagnóstico en mujeres”, fue el nombre que llevó la jornada organizada por el  Centro de Recursos Tecnológicos Inclusivos (CERETI), en el marco del proyecto: “Fortalecimiento de la Cultura, Convivencia y Capacidades Institucionales para la Equiparación de Oportunidades, Participación y Éxito Académico de Estudiantes del Espectro Autista en la Universidad Católica de Temuco”, financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS). La jornada fue liderada por el psiquiatra Dr. Carlos Ramírez Sepúlveda, quien ofreció un análisis profundo sobre una temática que sigue siendo invisibilizada en ámbitos como el científico, educativo y social.

El Dr. Ramírez inició su exposición revisando la perspectiva histórica del diagnóstico del autismo, destacando que este ha sido históricamente estudiado desde una mirada centrada en los varones, lo que ha llevado a una falta de investigación y conocimiento sobre las manifestaciones del autismo en mujeres.

Durante su presentación, el psiquiatra explicó que  la condición de espectro autista en mujeres es una temática que ha despertado mucho interés en las últimas décadas, debido a que  “lo que clásicamente hemos conocido sobre autismo proviene de investigaciones realizadas en población masculina, incluso los instrumentos que se aplican en el proceso diagnóstico, como el ADOS-2, están diseñados para población masculina, dejando sin diagnóstico a muchas mujeres que clínicamente tienen características autistas. Esto sucede también porque mujeres autistas, y en especial las que presentan un coeficiente intelectual alto, desarrollan estrategias de masking o camuflaje, para ocultar sus dificultades y poder encajar socialmente”.

Ramírez enfatizó que Tener en cuenta esto en el momento de la evaluación diagnóstica es crucial, de manera de “evitar el diagnóstico tardío y las complicaciones que eso trae, como la enfermedad depresiva y las tendencias suicidas”.

El especialista también relevó la importancia de un enfoque integral para el diagnóstico de personas adultas, especialmente mujeres, puesto que el diagnóstico de autismo en personas adultas, y “sobre todo en mujeres, no es fácil y exige de disposición, sensibilidad y experiencia de parte de los evaluadores. El diagnóstico de autismo es un proceso que no se debe reducir a la sola aplicación del ADOS-2. El diagnóstico exige la observación clínica y la participación de un equipo de distintos profesionales, como psicólogos, médicos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y especialmente los educadores. Incorporar a la familia también es fundamental. El diagnóstico oportuno y correcto va en directa relación con la mejoría en la calidad de vida”.

Además de la presentación teórica, la capacitación ofreció un espacio de reflexión e intercambio de experiencias, donde las y los asistentes, provenientes del área educacional, ocupacional y psicológica, compartieron comentarios e ideas enriquecedoras. Este diálogo permitió vincular el conocimiento científico con las prácticas cotidianas de acompañamiento, especialmente en el contexto universitario, lo que resaltó la importancia de adaptar estrategias y enfoques según las necesidades de cada estudiante.

El evento destacó la relevancia de esta temática y motivó a las y los asistentes a reflexionar sobre su rol en el acompañamiento de estudiantes autistas desde una perspectiva integral y con enfoque de género.

The post CERETI UCT realizó capacitación con perspectiva de género en el diagnóstico del espectro autista appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

53 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

59 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace