Categorías: LA ARAUCANÍA

Destacadas casas de ópera y centros de perfeccionamiento lírico del mundo se reunirán en Chile para realizar masivas audiciones organizadas por Fundación Ibáñez Atkinson

Las Audiciones Internacionales FIA 2025 tendrán lugar entre el 24 y 26 de marzo en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago de Chile, ante un panel de expertos liderado por la Fundación. Su convocatoria se encuentra abierta a cantantes líricos de toda Latinoamérica, tanto profesionales como estudiantes en formación de hasta 35 años de edad. Bases en www.fundacionibanezatkinson.cl y más información al correo audiciones@fundacionia.cl.

Presentarse ante ocho destacadas casas de ópera y centros de perfeccionamiento lírico en un solo momento y lugar es lo que cantantes líricos de toda Latinoamérica de hasta 35 años de edad podrán hacer gracias a las Audiciones Internacionales FIA 2025, organizadas por Fundación Ibáñez Atkinson. Una oportunidad única para profesionales y estudiantes de esta disciplina, quienes podrán ser conocidos por los expertos y, de esta manera, eventualmente acceder a roles, concursos, programas y otras actividades artísticas.

“Audicionar ante estas destacadas instituciones del mundo implicaría una gran inversión económica, así como de gestión y tiempo para un solo cantante. Con esta iniciativa buscamos, precisamente, acortar las brechas, generando la oportunidad de acceso, en una sola instancia, a todos estos expertos. Así es que esperamos con mucho entusiasmo las postulaciones y la realización de estas audiciones, donde podremos conocer el talento que tenemos en Chile y Latinoamérica”, señala Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson.

Como parte de su compromiso con la generación de oportunidades para artistas, Fundación Ibáñez Atkinson ha organizado diversas audiciones y actividades de perfeccionamiento, entre ellas masterclass con destacados maestros e intérpretes como Helmut Deutsch, David Gowland, John Norris, Eytan Pessen, entre otros; o las audiciones para cantantes chilenos en Europa, realizadas en Erfurt, Alemania, donde los intérpretes pudieron presentarse ante un panel integrado por 11 teatros y 4 agencias, entre otras instancias. Esta vez, el panel estará compuesto por:

  • Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson y director del Ibáñez Atkinson Young Artist Program (FIA-YAP), programa de desarrollo de talentos en el canto lírico pionero en Latinoamérica que busca potenciar a jóvenes cantantes a través de instrucción técnica y oportunidades de performance en el escenario. Este programa se realiza en el Teatro Municipal de Santiago y cuenta con la mentoría de profesionales como John Norris (Ópera de Múnich y Berlín), Evamaria Wieser (Festival de Salzburgo), David Gowland (Royal Opera House), Michael Heaston (Met Opera), Bruno Nicola (Teatro alla Scala), David Lomelí (Ópera Santa Fe), entre otros.

  • Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago – Ópera Nacional de Chile. Inaugurado en 1857, es el centro cultural con más años de trayectoria del país y escenario fundamental de obras y compositores de todo el mundo.

  • Colin Brush, director de Houston Grand Opera Studio, programa de desarrollo de artistas jóvenes de HGO, una de las compañías de ópera más destacadas de EEUU. Fundado en 1977, tiene como objetivo ayudar a artistas emergentes a transitar desde su formación académica hacia carreras profesionales en la ópera.

  • Jorge Hevia, pianista del Teatro Municipal de Santiago y Coach Vocal de FIA-YAP, con una destacada trayectoria en teatros nacionales e internacionales, con las que ha obtenido reconocimientos como solista y también en el repertorio de cámara y lied. Ha trabajado junto a directores como Maurizio Benini, Roberto Rizzi Brignoli, Mauricio Arena, Antonello Allemandi, Plácido Domingo, Yves Abel, Rodolfo Fischer, Pedro-Pablo Prudencio, entre otros.

  • Paul Hopper, director de Casting y Jefe de LA Young Artist Program de Los Angeles Opera, programa de residencia diseñado para apoyar y desarrollar el talento de jóvenes artistas. Los participantes trabajan con un excepcional cuerpo docente, incluidos miembros del personal musical de la Ópera de Los Ángeles.

  • Joshua Winograde, director de ópera y profesor de Estudios de Ópera en la Escuela de Música Shepherd de la Universidad Rice. También es director de casting en la American Symphony Orchestra de Nueva York, en el Bard SummerScape Festival, en el Bard Music Festival y ha formado parte de diversos jurados de concursos de canto lírico, entre otros.

  • Anne Gubian, directora artística de Paris Opera Competition, destacado certamen internacional que desde 2010 busca ser una plataforma para posicionar a cantantes jóvenes en la escena internacional. Desde 2008, además, Fundación Ibáñez Atkinson es el representante del concurso para Latinoamérica.

  • David Blackburn, fundador de NYIOP Auditions, consultor internacional y asesor de FIA. Desde hace 28 años, NYIOP organiza audiciones para programas internacionales y estudios de ópera, con foco en la promoción de talentos jóvenes.

Los cantantes interesados en participar deben postular completando un formulario en el cual deberán aportar sus antecedentes, además de un video interpretando un máximo de dos arias de libre elección del repertorio clásico. Las postulaciones serán recibidas hasta el miércoles 15 de enero a las 23:59 horas, tras lo cual un comité experto revisará el material y elegirá a los cantantes que participarán en la etapa de audiciones. Estas se llevarán a cabo entre el lunes 24 y miércoles 26 de marzo en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago de Chile.

Bases de las Audiciones Internacionales FIA 2025 en www.fundacionibanezatkinson.cl y más información al correo audiciones@fundacionia.cl.

The post Destacadas casas de ópera y centros de perfeccionamiento lírico del mundo se reunirán en Chile para realizar masivas audiciones organizadas por Fundación Ibáñez Atkinson appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace