Categorías: LA ARAUCANÍA

En Angol el Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería exportará cerezas a China

Acción forma parte de los procesos de reinserción social que ejecuta Gendarmería de Chile en este tipo de establecimientos penitenciarios especiales.

El día de hoy se dio inicio oficial a la cosecha de la producción de cerezas de exportación, por parte del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Angol, gracias al trabajo y mano de obra de 21 personas privadas de libertad de dicho centro.

Esta producción de Cereza marca un hito para Gendarmería de Chile, ya que gracias a alianzas comerciales estratégicas, este producto de alta calidad será exportada a China.

En este contexto es relevante hacer presente que este CET ya en dos oportunidades pre pandemia ya había logrado la exportación fuera de nuestras fronteras, situación que después de un trabajo extenso se ha podido retomar a través de alianzas comerciales con la compañía Chisa de Angol, la cual se especializa en este tipo de exportaciones.

Al respecto, el Jefe del Centro Semiabierto de Angol Mayor Néstor Vargas Fuentes destacó: “Este es  el fruto de variadas reuniones de trabajo, que reflejan el trabajo colaborativo con la compañía Chisa encabezada por su Gerente Gral. Don Guillermo Reveco Aravena, quienes han propiciado la oportunidad de exportar estas cerezas hacia la República Popular de China, reflejando con esto el alto nivel productivo de nuestro establecimiento; reconocimiento al trabajo incansable de nuestros usuarios, los que a través de esta gran tarea se están preparando para la anhelada reinserción social.

Por otra parte, se debe destacar y agradecer el trabajo constante del personal de Gendarmería, quienes realizan un acompañamiento permanente, entregando herramientas laborales que se han visto reflejadas en estos logros, que en esta oportunidad traspasa nuestras fronteras, dejando en lo más alto el nombre de nuestra Institución”.

Se espera que la cosecha este 2024 alcance total de 8.000 kilos, ganancias auto generadas, que serán destinadas a subsanar diversas necesidades propias de este tipo de establecimientos penitenciaros.

CET Semiabiertos de La Región de La Araucanía

Cabe señalar que en la Región de La Araucanía existen 3 centros semiabiertos, en las comunas de Angol, Victoria y Vilcún, donde las personas privadas de libertad provienen del sistema penitenciario tradicional, luego de cumplir con una serie de requisitos y filtros regidos por normas y decretos establecidos.

En estos establecimientos penitenciarios especiales se trabaja en base a la confianza y los usuarios realizan trabajos productivos que les permiten desarrollar competencias sociales y hábitos laborales que mejoran sus posibilidades de reinserción social.

Específicamente el CET de Angol, denominado comercialmente como CETFRUT, cuenta con una superficie de 12 hectáreas y sus principales actividades vinculadas a la producción, están asociadas al ámbito frutícola, fábrica de mermeladas, panadería, hortalizas, viñedos, entre otras.

The post En Angol el Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería exportará cerezas a China appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

2 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

2 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

4 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

4 horas hace