Categorías: LA ARAUCANÍA

Campesinos de Villarrica conocieron el nuevo Plan de Reactivación de la Ruta de las Tradiciones Campesina 2025-2028

En el Centro Cultural Municipal y con la presencia de representantes de ferias o muestras costumbristas de Lican Ray, Challupen Alto, Nalcahue, Liumalla, Afunalhue, Huincacara, Conquil, Llau Llau, Lliu Lliu, Pedro Huisca, Ñancul y Expo Frutos del Campo, se expuso lo que ha sido esta iniciativa, desde sus comienzos, en el año 2010.

Fue el propio alcalde de la comuna, Pablo Astete, quien presentó las ocho medidas de reactivación económica para las ferias que funcionan en la Ruta de las Tradiciones Campesinas para el año 2025.

Entre las medidas están:

1) La creación de un Fondo Municipal de Fortalecimiento de Ferias Costumbristas para el año 2025, al que podrán postular las ferias participantes de la Ruta de las Tradiciones Campesinas, con el objetivo de apoyar la reparación de infraestructura y adquisición de equipamiento.

2) Aumento del aporte municipal para la contratación de grupos musicales o folclóricos locales.

3) Incorporación en la oferta de actividades costumbrista, la contratación de facilitadores culturales de los mismos sectores rurales, denominados baqueanos o artesanos, con el objetivo que compartan sus conocimientos o habilidades con los visitantes de las ferias: esquiladores, destreza ecuestre, palin, artesanos, entre otros.

4) Implementación de un Punto de Promoción Turística exclusivo para la Ruta de las Tradiciones Campesinas, ubicado en la zona de mayor concurrencia turística urbana, la Costanera de Villarrica, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada por parte de los informadores turísticos, en cuanto a las actividades y productos ofrecidos por cada feria costumbrista.

5) Fortalecimiento de la campaña publicitaria: Se dispondrá de un diseñador gráfico para la actualización de los diseños publicitarios para redes sociales, gráficas estacionarias, elaboración de volantes, incorporación de códigos QR de ubicación y de programación para las ferias que lo demanden, financiándose para cada ferias el material publicitario.

6) Reactivación y priorización de la cartera de proyectos de fomento productivo ante instituciones del Estado como: INDAP, SERCOTEC, GOBIERNO REGIONAL, FOSIS entre otros.

7) Implementación de un presupuesto municipal para apoyar a las ferias costumbristas que deseen funcionar en el periodo de fiestas patrias.

8) Reactivación y fortalecimiento a la oferta productiva y turística de las expo temáticas como: Expo Frutos del Campo, Expo Flores y Paisajismo, Expo Agro Elaborados, Expo Apícola, Expo Berries, entre otras.

El alcalde Pablo Astete, señaló que se retomará el trabajo iniciado en su periodo anterior, con algunas modificaciones y con aumento de recursos. “Hemos anunciado algunas medidas que vamos a implementar, para el fortalecimiento o reactivación económica de estos sectores que han estado tan complicados desde la pandemia, con un aumento importante de recursos que estamos disponiendo para mejorar las ferias costumbristas, para mejorar la gestión, para la contratación de artistas en sus ferias, para el mejoramiento de infraestructura, postulación de proyectos, y todo lo que significa el fortalecimiento de su emprendimiento que han hecho con tanto esfuerzo. Vamos a triplicar el presupuesto que estaba hasta este año, a partir del año 2025”, señaló el alcalde.

Asimismo, el director del Departamento de Desarrollo Rural Municipal, Antonio Melgarejo, indicó que “este Plan de Reactivación Económica era un requerimiento muy sentido por distintas ferias costumbristas. Estas ocho medidas que se van a implementar -la gran mayoría a partir de esta temporada estival- nos da una seguridad de que el servicio, la cobertura, el flujo de visitantes a estas ferias, sea lo más auspicioso para los agricultores”. 

The post Campesinos de Villarrica conocieron el nuevo Plan de Reactivación de la Ruta de las Tradiciones Campesina 2025-2028 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

13 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

16 horas hace