Categorías: LA ARAUCANÍA

Controversia por la compra del Fundo El Nudo: Multigremial de La Araucanía emite declaración

La Multigremial calificó esta compra como una “señal peligrosa” y un “incentivo perverso” a la violencia que afecta a la región desde hace más de 25 años.

La Multigremial de La Araucanía ha emitido una enérgica declaración pública en respuesta a la reciente compra del Fundo El Nudo, ubicado en Freire, por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). La adquisición, que superó los 10 mil millones de pesos, ha generado críticas debido a que el predio en cuestión tiene un largo historial de ataques, usurpaciones y hostigamientos.

En su declaración, la Multigremial calificó esta compra como una “señal peligrosa” y un “incentivo perverso” a la violencia que afecta a la región desde hace más de 25 años. “Es inaceptable que predios con antecedentes de hechos violentos terminen siendo adquiridos con dineros públicos, premiando prácticas que atentan contra el estado de derecho, el desarrollo productivo y la convivencia pacífica”, señalaron.

Críticas al patrón de compra de terrenos perturbados

Según la Multigremial, esta situación no es nueva y responde a un patrón que consideran preocupante: “Una serie de hechos violentos, usurpaciones y atentados, y al tiempo una oferta millonaria por parte del Estado de Chile a través de CONADI”. En su opinión, el gobierno estaría “comprando la paz” con el dinero de los contribuyentes, entregando territorios a grupos que han participado en acciones violentas.

Además, enfatizaron que la Glosa N°9 de la Ley de Presupuesto establece claramente que no deben adquirirse terrenos “perturbados” o que hayan sido objeto de hechos violentos. En este contexto, calificaron el actuar de CONADI como “un insulto a los agricultores, emprendedores y trabajadores que sufren los embates de grupos radicales”.

Demandas de la Multigremial

En su declaración, la Multigremial de La Araucanía formuló un llamado urgente a las autoridades nacionales y regionales, exigiendo:

  1. Un alto inmediato a la compra de predios perturbados o con antecedentes de violencia.
  2. Acceso público a los informes trimestrales de CONADI, detallando la situación de cada predio adquirido, tal como lo establece la Glosa N°13.
  3. Cumplimiento estricto de la ley, evitando la adquisición de tierras usurpadas o perturbadas por grupos violentos.

Adicionalmente, instaron a los diputados de la región a investigar este caso y exigieron un pronunciamiento claro del Gobierno sobre esta materia. “El Estado tiene la obligación de proteger a las víctimas, no de abandonarlas a su suerte ni empujarlas a vender sus tierras a la fuerza”, subrayaron.

Un llamado a la firmeza y el respeto al Estado de Derecho

La Multigremial concluyó su declaración afirmando que “la paz en La Araucanía no se construirá con más cesiones ante la violencia, sino con firmeza, justicia y respeto al estado de derecho”. Enfatizaron que es imperativo proteger a quienes respetan la ley y garantizar que los recursos públicos se utilicen para fomentar la seguridad y el desarrollo productivo de la región.

Lee aquí la declaración completa:

The post Controversia por la compra del Fundo El Nudo: Multigremial de La Araucanía emite declaración appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

2 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

2 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

2 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

2 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

3 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

3 horas hace